13 jun 2016

Cerca de 1.700 millones de pesos se han gastado para el canal de TV del Senado

Lunes 13 de Junio de 2016.- Según información del diario La Tercera, el canal de TV de la Cámara Alta, TV Senado, ha generado gastos por cerca de 1.700 millones de pesos desde que comenzó a ser operada por la propia corporación en 2015.

El Senado se hace cargo de las transmisiones desde comienzos del año pasado. Con anterioridad, esa tarea estaba en manos de una productora externa que se adjudicaba el trabajo en una licitación pública cada cuatro años. La última licitación tuvo un costo de 55,6 millones de pesos mensuales.

Por medio de la Ley de Transparencia, La Tercera sostiene que desde diciembre de 2014, hasta marzo de 2016, por medio de compras directas, el Senado ha gastado más de $ 1.000 millones en la operación de TV Senado: $168 millones en 2014, $865 millones en 2015 y $10 millones en 2016.

A ello se suman los gastos en remuneraciones del equipo y de los nuevos funcionarios. El staff compuesto entre 16 y 22 personas, tuvo un gasto promedio de $ 23 millones mensuales en 2015 (204 millones de pesos anuales) y de 27 millones en lo que va de 2016 (111 millones entre enero y abril). Otros 32 millones corresponden a gastos en hotelería y viáticos.

En total, desde que el manejo de TV Senado se realiza desde la Cámara Alta, el canal ha significado un gasto de 1.741 millones (108 millones mensuales).

En declaraciones a La Tercera, Roberto Bustos, director de Tecnología y Comunicación de TV Senado, indicó que "ya no habría más gastos, hasta ahora no hay más inversión".

El medio sostiene además que a días de haber asumido, la mesa que encabeza Ricardo lagos Weber, se percató de una compra por trato directo, por un monto de 350 millones de pesos que apuntaba a la compra de equipos solicitados para el canal.

La mesa frenó el convenio y decidió llamar a una licitación a través de Mercado Público y la compra fue adjudicada el 31 de mayo a tres empresas distintas.

(Informa : Soychile.cl basado en texto de La Tercera)



0 Comments:

Publicar un comentario