29 may 2016

Ministro de Energía inauguró sistema térmico en liceo municipal de El Palomar

Domingo 29 de Mayo de 2016.- Generar agua caliente sanitaria producida por el sol y economizar costos en electricidad son los principales objetivos que logra la instalación de los modernos sistemas térmicos inaugurados hoy por el propio ministro de Energía, Máximo Pacheco, en el liceo municipal El Palomar de Copiapó. 

El secretario de Estado señaló en su discurso que "éste es el mejor uso que podemos hacer de la enorme radiación solar que hay en esta región, que es generar energía o calentar agua, y de esta forma nuestros alumnos y alumnas, por ejemplo después de practicar deporte, puedan darse una ducha con buena temperatura, en tanto que en la cuenta de luz estamos ahorrando más de un millón 800 mil pesos al año".

Este adelanto tecnológico en El Palomar también se instaló en el Liceo José Antonio Carvajal, significando en este caso otro ahorro de dos millones 300 mil pesos al año.

Máximo Pacheco recalcó que "estamos haciendo algo en Copiapó que vamos a replicar en la región y el resto del país".

Por su parte la directora (s) del liceo El Palomar, Drina López, detalló que el proyecto surgió de la dirección anterior del establecimiento, iniciativa que luego fue asumida por el Seremi de Energía y el Gobierno Regional, materializándose con fondos del ministerio de Energía.

La docente informó que el liceo ha seguido desarrollando acciones en este campo, ya que también se dio inicio a la especialidad de Electricidad, con mención en Paneles Fotovoltaicos "porque estamos pensando en el futuro de nuestros alumnos para que puedan insertarse posteriormente en el mundo laboral, con una actividad emergente en esta región y el país".

Los beneficiados en Copiapó son 470 alumnos del liceo polivalente El Palomar y 1.200 alumnos del liceo José Antonio Carvajal, También en Freirina se beneficiarán con proyectos similares 800 alumnos de dos establecimientos locales.

Estos sistemas incluyen elementos para monitorizar variables físicas de los principales datos de funcionamiento, entre ellos temperaturas y producción de energía, antecedentes que permitirán validar con datos reales el ahorro generado.

La Municipalidad de Copiapó estuvo representada por la directora de la Secretaría de Planificación Comunal, Carla Guaita, quien destacó que "estos proyectos en ambos liceos municipales contaron desde un comienzo con el decidido respaldo del alcalde Maglio CIcardini y de nuestro DAEM".



0 Comments:

Publicar un comentario