25 may 2016

Adultos mayores de Copiapó realizaron diagnóstico participativo en el municipio

Miércoles 25 de Mayo de 2016.- Con talleres durante tres meses continuará este año, en diferentes barrios de la ciudad, el programa Más Adulto Mayor Autovalente 2016, que ejecutan profesionales de la dirección de Salud Municipal y que partió con un diagnóstico participativo realizado en el salón Felipe Mercado de la municipalidad copiapina.

Según explicó Iván Apurahal, director de Salud Municipal del municipio, "el Programa Más Adulto Mayor Autovalente es una medida presidencial, que comenzó el año 2015 y cuyo  objetivo es mejorar o mantener la autovalencia del adulto mayor a través de un trabajo de 3 meses de talleres, en 3 áreas: la estimulación motora y prevención de caídas, la estimulación cognitiva y el autocuidado con estilos de vida saludable".

El diagnóstico participativo estuvo a cargo de la enfermera Ernna Hernández, asesora del programa Adulto Mayor en la dirección de Salud Municipal, con el apoyo de la dupla de profesionales que realizarán los talleres: la psicóloga Piel Salas y el kinesiólogo Rolando Andia.

Ernna Hernández indicó que "el trabajo es extramural, es decir, los talleres se realizan en las sedes donde se reúnen los adultos. Por esto es importante que los adultos mayores se integren a los espacios comunitarios de su sector, sean juntas de vecinos, sedes de sindicatos, etcétera, para que puedan aprovechar los talleres impartidos por nuestros profesionales".

La psicóloga Piel Salas apuntó que "gracias al interés puesto por el alcalde, la dirección de Salud puede llegar con estos talleres a las propias sedes de los clubes, con temas como la estimulación de funciones motoras, la prevención de caídas y otros que nacen de las propias inquietudes de los adultos mayores, que se plantean por ellos justamente en el diagnóstico que realizamos hoy".

Mercedes Romero, del Club de Diabéticos e Hipertensos del CESFAM  Manuel Rodríguez, resumió el desarrollo del diagnóstico expresando que "es muy bueno que nos pregunten y a la vez poder decirle a nuestra ilustre municipalidad que estamos muy satisfechos por la realización de este programa. Los profesionales son excelentes y ojalá que todos los que lo necesitan se inscriban para aprovecharlos".

PROGRAMACIÓN DE LOS TALLERES

Los días lunes entre las 10 y 12 horas se realizan los talleres en el SENAMA, en Atacama 80. De 15 a 17 horas se reúne el Grupo Mellibovsky, en la sede del Sindicato de Colectivos Líneas 15-20, en Eleuterio Ramírez con Covelina. Y entre las 17 y las 19 horas los talleres se realizan en el Club de Profesores Jubilados, en la calle 16 de Octubre Nº 2497, en Villa Magisterio.

Los días martes hay talleres del Club Los Alpes, en la junta de Vecinos José Miguel Carrera, ubicada en Einstein con Concepción. Por la tarde, entre las 16 y las 18 horas hay talleres en el Club de Diabéticos e Hipertensos en calle Calama con Carlos Morgan, en Ampliación Prat.

Los días miércoles hay talleres en el local del SENAMA entre la 10 y las 12 horas; entre las 15 y 17 horas taller del Grupo Mellibovsky y entre las 17 y 19 horas en el Club de Profesores Jubilados. 

Finalmente los días jueves hay talleres del Club Los Alpes, entre las 10 y las 12 horas.



0 Comments:

Publicar un comentario