22 abr 2016

DAEM INFORMA : Respecto de situación de Liceo El Palomar

Viernes 22 de Abril de 2016.- En relación a la situación acontecida en el transcurso de la mañana del miércoles en el Liceo el Palomar,  la Dirección de Educación de la Ilustre Municipalidad de Copiapó a través de su directora, Ximena Sanhueza, informa lo siguiente: 

Debido a las situaciones ocurridas al interior del Liceo y producto de las demandas de los profesores en relación a la inseguridad que experimentan y al alto riesgo social que viven algunos estudiantes, solicitamos la realización de un diagnóstico de la comunidad educativa para tomar las medidas administrativas correspondientes, en el entendido que nosotros como administradores de educación somos un eslabón más en una larga cadena que implica atender a estudiantes con diversas realidades que necesitan intervenciones que complementen el proceso escolar. 

Las escuelas y liceos no pueden abstraerse en su interior de las complejidades que viven sus entornos, por la misma razón y desde la gestión municipal hemos dispuesto de un equipo multidisciplinario que supera los 150 profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales y psicopedagogos para ayudar desde dentro de los establecimientos las dificultades que se experimentan a diario.  

De igual forma, a partir de mayo se implementará un sistema de atención priorizada para las derivaciones que efectúen los docentes, en especial, los que trabajan con 1º medio, que es singularmente el nivel con el mayor nivel de problemáticas. 

A esto se suma, una revisión y actualización del reglamento de convivencia escolar, con el propósito de evaluar la pertinencia frente a las situaciones internas que experimenta el establecimiento, que en un 90% de ellas tienen un componente de dinámica familiar. En relación a este aspecto y debido a la baja participación de los padres y apoderados en enseñanza media se dispuso de un registro de seguimiento comunal de los estudiantes que no cuentan con adultos responsables para solicitar colaboración a los Tribunales de Familia, institución que nos ha colaborado activando planes de apoyo para los grupos familiares con comportamiento negligente frente al proceso escolar. 

También, se solicitó el fortalecimiento del programa que atiende de manera presencial en el establecimiento las materias ligadas a la prevención y abordaje del consumo de drogas, una de las dificultades más agudas que se han experimentando en algunos niveles de los establecimientos educacionales de enseñanza media. 

Ayer, se dieron a conocer a los profesores y al centro de alumnos del establecimiento los dispositivos que se reforzarán para evitar que vuelvan a ocurrir situaciones con la vivida hoy, que ponen en riesgo la mirada inclusiva que ha definido el establecimiento educacional en su interior.  



0 Comments:

Publicar un comentario