16 dic 2015

Sector Salud y Capítulo Médico del HRC se reúnen para acercar posturas y levantar movilización

Miércoles 16 de Diciembre de 2015.- Luego  que se materializara la paralización del Capítulo Médico del Hospital Regional de Copiapó   los representantes de dicho  movimiento y el sector salud de Atacama, encabezados por la Directora (S) del Servicio de Salud,  Verónica Gómez, y la Seremi de Salud, Brunilda González han seguido durante este mañana con una ronda de  conversaciones,  tras la cual ambas partes señalaron que existen acercamientos en las posturas. 

La autoridad sanitaria regional, Brunilda González,  señaló  que se están haciendo esfuerzos para converger a una solución que termine beneficiando a los usuarios del sistema público de salud.  

Luego de las primeras horas de conversaciones de la jornada la  Seremi de Salud, Brunilda González, señaló que  “Queremos manifestar a nuestros usuarios con el respeto que corresponde, que lamentamos una  paralización porque afecta siempre a nuestros usuarios, a la gente que ocupa nuestra red asistencial. Sin embargo, hay una reivindicación que han planteado médicos y un equipo de odontólogos y químicos farmacéuticos del Hospital Regional de Copiapó, en el cual como representante de la Autoridad Sanitaria de Atacama y también como representante del Gobierno en nuestra región, hemos abierto un espacio al diálogo para poder revisar esta propuesta que ellos han planteado considerando que Atacama es un región que ha tenido un esfuerzo muy particular de todo el sistema asistencial de la red pública, y junto a ellos hemos enfrentado aluviones que significa un  desafío futuro de lo que es la salud pública y sanitaria de la región de Atacama de aquí en  adelante” enfatizó. 

A esas palabras agregó palabras respecto a los puntos de convergencia encontrados en las tratativas.  “Primero es el respeto y valoración a todos los equipos de salud, segundo restaurar  la confianza para poder iniciar un diálogo franco y directo y poder hablar con cifras de lo que significa en un proceso complejo, en una realidad económica nacional con un escenario inestable, pero que no significa que no vayamos a valorar y poner el lugar que corresponde el trabajo de nuestros equipos de profesionales.” 

En tanto, Álvaro Alonso, Presidente Capítulo médico del Hospital Regional de Copiapó, se refirió a cuáles son los principales puntos que quieren reinvindicar en las conversaciones. “Queremos mayores asignaciones, queremos asignaciones de responsabilidad, queremos asignaciones por el hecho de estar calificados, queremos que se estimule a nuestra gente a la especialización, a gente que le gusta Copiapó que se encariñó con la región y que quiere seguir viviendo acá; eso  es especialización continua y mejoramiento técnico de cada uno de nuestros profesionales” concluyó. 



0 Comments:

Publicar un comentario