22 dic 2015

RADIO : Radio Corporación tomará señal de Radio Uno, radio de música nacional

Martes 22 de Diciembre de 2015.- A principios de 2008 -cuando el debate acerca de música chilena en radios aún no ganaba entusiasmo y la hoy aprobada ley del 20% todavía no concentraba la discusión- su llegada constituyó un hito: Radio Uno se convirtió en la primera señal que dedicaba la totalidad de su parrilla al cancionero local, desde Violeta Parra y Los Jaivas hasta Supernova o Francisca Valenzuela, replicando un modelo que en otros países acumulaba varios años.

Pero esa pequeña victoria de la música facturada en el país, aplaudida casi de manera unánime por la escena nacional, se alista para enfrentar su cambio más drástico. En los últimos meses, la estación que emite en el 97.1 de la FM decidió dejar su frecuencia para arrendarla a radio Corporación, señal de carácter religioso ligada al credo evangélico y que transmite en el dial AM.

Así lo confirman desde Ibero Americana Radio Chile, empresa del grupo Prisa y propietaria de Uno, donde aseguran que ya hay un acuerdo y una carta promesa para materializar el traspaso de la frecuencia. Eso sí, el mismo trato establece que la operación está sujeta a restricciones de confidencialidad hasta que los órganos pertinentes revisen y autoricen el negocio -trámite que se lleva a cabo por estos días-, por lo que declinaron entregar más detalles. 

En la industria radiofónica se estima que a partir del primer trimestre del próximo año dejará de funcionar la emisora de la música local para dar paso a su símil evangélica. De hecho, desde la directiva de Corporación confirman a La Tercera el estatus del convenio: “Informamos que hoy se está en un proceso de formalización con Ibero Americana Radio Chile”.

Por su parte, en esta última compañía aclaran que el proyecto de Radio Uno no se acaba y que hoy se barajan una serie de alternativas para que pueda seguir en otro formato. Uno de los planes es que se convierta en una señal digital.

Como fuere, el destino más inmediato de Radio Uno representa una paradoja: justo en el año en que se aprobó la ley del 20% de música local en radios, su mayor emblema de los últimos años, y la FM que encarnó antes que nadie tal anhelo, sufrió un proceso de declive que hoy tiene a su formato más tradicional a las puertas de la desaparición.

Por ejemplo, en junio la estación decidió eliminar toda su programación en vivo, por problemas de financiamiento y, según consignaron desde el propio consorcio, por cambios en su línea editorial. Otro de los análisis que se realizaba al interior de la firma era que la propia ley del 20% había afectado la apuesta de Uno, debido a que ya no representaba una novedad y a que finalmente la audiencia no necesitaba ir hasta el 97.1 para escuchar artistas del país. De esa forma, la señal optó sólo por pasar música y sacó del aire espacios como La picá de Uno o Escudo nacional. En resumen, la apuesta por emitir sólo contenido nacional no resultó rentable.

En cuanto a los números, los niveles de audiencia también han mostrado una baja sostenida. Según la encuesta Ipsos, la emisora obtuvo un  3,2% de alcance en el ranking general del cuatrimestre de enero a abril de este año, situándose luego en un 2,4% entre agosto y noviembre de la misma temporada. En los últimos meses se ubicó en el puesto 16 del listado global.

(Informa : La Tercera)



0 Comments:

Publicar un comentario