Jueves 17 de Diciembre de 2015.- En la sede social de Villa Esperanza se llevó a cabo una muestra de cortos audiovisuales, la cual tuvo una gran convocatoria de niños y niñas de ese populoso barrio. La actividad fue organizada por el Municipio y vecinos del sector, los cuales facilitaron su equipamiento para el éxito de la proyección.
En la ocasión se realizaron también los Talleres Autodiagnósticos para niños y niñas, los cuales han sido concebidos como espacios de trabajo, para la promoción del diálogo, la reflexión y la comunicación entre vecinos, en torno a los ámbitos claves del barrio y su desarrollo, así como también sobre los ejes transversales establecidos por el programa, que son Identidad, Medio Ambiente y Seguridad.
Los Talleres tienen por finalidad fortalecer el diagnóstico y nutrir la construcción de un Plan Maestro que no sólo incorpore aspectos objetivos, sino también aspectos subjetivos tales como las percepciones y anhelos que tienen todos los vecinos sobre su barrio.
Según los funcionarios del programa Quiero Mi Barrio, que ejecuta el municipio en Villa Esperanza, "la opinión de los niños y niñas es sumamente importante, ya que los espacios públicos que genere el Programa son espacios duraderos y estos pequeños vecinos son los que les darán mayor uso".
La actividad estuvo acompañada por la entrega de golosinas, regalos y globos facilitados por NOVASUR y por vecinos que aportaron con unas ricas onces para adultos y niños.
0 Comments:
Publicar un comentario