10 jul 2015

COMENTARIO : 41 Años del Ministerio de Transportes (Por Ericka Portilla, SEREMI de Transportes)

Viernes 10 de Julio de 2015.- El Gobierno de Chile, a través de nuestro Ministerio tiene como objetivo garantizar la conectividad y movilidad a las y los habitantes de nuestro país, labor que es fundamental en la vida cotidiana de cada uno de nosotros, para llegar a los colegios, centros de salud y trabajos, por ejemplo; y que, en contextos como la emergencia que vivimos tras el 25 de marzo, resultó clave para conocer la situación de nuestros seres queridos y llegar con ayuda a todos los rincones de nuestra región.

Como servicio nos pusimos a prueba y aún lo estamos, todas las medidas que hemos implementado, especialmente en este periodo, han significado un esfuerzo importante y extremar la utilidad de nuestros recursos materiales y humanos.

Hemos implementado medidas inéditas en la región, en Copiapó por ejemplo pusimos en ejecución la restricción Vehicular y las Vías Exclusivas para el Transporte Público de Pasajeros, necesarias para apoyar las labores de emergencia, limpieza de calles y alcantarillados, reducción del polvo en suspensión, ordenamiento vial, entre otros. Ambas medidas, en general, han sido bien evaluadas por la comunidad al igual que por nosotros como Gobierno, por el aporte concreto que significaron para la capital regional.   

En este sentido, y teniendo en cuenta los esfuerzo que el transporte público realizó en el marco de la catástrofe, el Gobierno regional de Atacama aprobó más de mil millones para implementar un Programa de Fomento productivo que busca apoyar a los operadores del transporte público y escolar de las comunas de Diego de Almagro, Chañaral, Alto del Carmen, Copiapó y Tierra Amarilla, en la adquisición de  equipamiento para sus vehículos. 

Esto fue catalogado por el gremio del Transporte Público y Escolar como un hecho histórico, al que también se suma la aprobación de otros mil millones para los Programas de Modernización de la flota, en este marco al “Renueva Tu Micro”, se añadió este año, con la inyección de más recursos, el “Renueva Tu Colectivo”, ambas líneas de apoyo beneficiarán a las modalidades urbanas y rurales y permitirán reducir la antigüedad de la locomoción pública presentes en nuestra región.




0 Comments:

Publicar un comentario