Sabado 11 de Julio de 2015.- El Director Ejecutivo de Agroseguros, Camilo Navarro, junto a la Seremi de Agricultura, Patricia Olivares, reiteraron hoy el llamado del Gobierno para que los/as agricultores/as contraten un seguro agrícola, con el fin de estar protegidos ante eventuales inclemencias climáticas que pudieran afectarlos tales como lluvias, heladas, vientos, granizos, o tal como sucedió en marzo pasado con los aluviones, ocasión en que perdieron toda su producción.
Para Navarro, junto al beneficio directo para el agricultor al ser indemnizado tras sufrir un siniestro, el seguro agrícola cumple dos funciones: una social y otra de beneficio directo para el agricultor. La primera, estabiliza las rentas y hace que el agricultor permanezca como tal, lo que produce cohesión social en las zonas rurales, generando un sistema equitativo de compensación de daño; y la segunda, aumenta su competitividad y solvencia económica, al no autogestionar sus riesgos, alcanzando su óptimo de producción, “como la póliza de seguro es endosable a un banco o cualquiera, proveedor o cliente, que le otorgue financiamiento al agricultor, no tiene que hipotecar su predio o entregar otras garantías reales, para ser sujeto de crédito sólo dejando como garantía el seguro”.
El Director Ejecutivo de Agroseguros explicó que, por ejemplo, el Sr. Carlos Rojas, que tenía una hectárea de tomate, había pagado menos de $ 8.000 por asegurarse y recibió en mayo de indemnización más de $ 5 millones.
0 Comments:
Publicar un comentario