Jueves 09 de Abril de 2015.- Considerando los estragos generados por el alud que afectó a gran parte de las comunas de la región, el Servicio de Salud de Atacama a través de su departamento de Atención Primaria y en conjunto con equipos de la red Hospitalaria están en proceso de implementación de un plan que permita tener acceso a la atención sicológica a la generalidad de personas afectadas, proceso que considerará evaluación, diagnostico, intervención y derivación en caso de los casos más complejos.
En este escenario los profesionales siquiatras, sicólogos y voluntarios del área mental saben que uno de los aspectos más importantes a evaluar y considerar es el estado y cuidado de la salud mental de jóvenes y adultos. Por ese motivo desde este ámbito generaron explicaron una serie de medidas que los padres o tutores deben considerar para mantener el estado de los niños.
La Dra. Maylin Kong, siquiatra Infanto-juvenil del Hospital Regional de Copiapó realizó una serie de sugerencias para intervenir a niños y adolescentes que se han enfrentado a un evento estresante. “Es importante ayudarles a expresar sus emociones, que hablen con sus adultos cercanos y que expresen sus necesidades y sus miedos. También es importante que participen en actividades de limpieza u orden y pueden hacerlos sentirse útil y estar ayudando a la reparación de su entorno”.
0 Comments:
Publicar un comentario