Miércoles 29 de Octubre de 2014.- La nueva institucionalidad en la educación parvularia, fue el tema que se trató en la jornada de reflexión organizada por la Junji Atacama en conjunto con los jardines particulares de la región.
En la reunión se expusieron temas como el liderazgo pedagógico, el proyecto educativo institucional como herramienta para la gestión y la orientación a la calidad y los lineamientos del nuevo Sistema de Aseguramiento de la Calidad de los Jardines Infantiles.
En esta ocasión, el encargado de exponer los nuevos lineamientos a los participantes fue el Doctor en Investigación e Innovación Educacional y Director del Departamento Contraloría Interna de Junji, Agustín Moreno Piñones, quien explicó que “este nuevo currículo ofrece una propuesta que busca ampliar las posibilidades de aprendizaje, considerando las características y potencialidades de niñas y niños, los nuevos escenarios familiares y culturales del país y los avances de la pedagogía”.
Respecto al aseguramiento de la Calidad, Moreno expuso que “es un proceso que propende a la mejora continua que se desarrolla a través de formación permanente, visitas y acompañamiento, que aportan información y herramientas a la educadora y a los responsables del Jardín Infantil, ayudando a establecer y fortalecer las acciones con la familia, activando y sistematizando redes de apoyo a nivel local y demostrando el ejercicio constructivo del liderazgo, entre otros unto importantes”.
La Directora Regional de Junji, Marcela González Burgos, indicó que “tal como lo ha declarado la Presidenta Michelle Bachellet, esta Reforma instala a la Educación Inicial en un lugar prioritario, por lo que el llamado es a mejorar y otorgar educación gratuita y de calidad a todos los niños y niñas”.
0 Comments:
Publicar un comentario