Miércoles 03 de Septiembre de 2014.- Más de cien personas participaron en el Diálogo Ciudadano que abordó la Ley sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad, organizado por la Seremi de Salud de Atacama y realizado en el Campus Cordillera, de la Universidad de Atacama.
La SEREMI de Salud, Brunilda González, manifestó sentirse contenta con el alto grado de adhesión y participación de la ciudadanía copiapina: "Este es el tercer Diálogo que desarrollamos en la Región de Atacama, y nos satisface ver cómo nuestra ciudadanía se acerca a estos temas, los conoce y acepta nuestra invitación para construir de manera conjunta una ley tan importante. Este encuentro se enmarcan con el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que impulsó este proceso de consulta pública y de diálogos ciudadanos que permitirán recoger la opinión de la comunidad para el correcto desarrollo del nuevo Reglamento”.
Provenientes de diversas organizaciones y reparticiones públicas y privadas, los asistentes pudieron conocer el contenido de la ley, y participar en un debate sobre el contenido de la Ley 20.606, que incorpora un marco regulatorio para establecer normas que permitan entregar una información más clara y comprensible al consumidor, obligando a rotular los alimentos que contengan elevados contenidos de energía, azúcares, grasas y sal y otros que determine el reglamento, con una denominación que debe ser fácilmente reconocible por las personas con el fin de orientar a los consumidores para que hagan la mejor elección.
En la Región de Atacama es particularmente importante esta ley, debido a los altos índices de obesidad, por encima de la media nacional. Según datos de la última encuesta de Salud, en Atacama 3 de cada 4 personas mayores de 15 años tienen algún grado de sobrepeso.
0 Comments:
Publicar un comentario