Viernes 15 de Agosto de 2014.- Con entusiasmo y altos niveles de participación tuvo lugar en gran parte del país, el ciclo de conversaciones ideado para conocer las inquietudes, opiniones y visiones de funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) para elaborar el proyecto de ley del nuevo Servicio Forestal, que la transformará en un servicio público.
En Atacama se realizaron dos sesiones de talleres, en Copiapó y en Vallenar, donde participaron más de 60 funcionarios de las distintas áreas tales como viveros, parques y reservas nacionales, arborización, fiscalización y evaluación ambiental, administración, entre otras.
La regularización jurídica de CONAF corresponde a una indicación del Tribunal Constitucional al Ejecutivo el año 2008, cuando aprobó la Ley de Bosque Nativo. Ello, debido a que CONAF es una corporación de derecho privado que ejerce potestades públicas, sin tener la calidad de servicio público. El Director de CONAF Atacama Ricardo Santana señaló que “el país requiere de una ley de fomento forestal, de una ley de incendios forestales, pero antes de ello, dado lo que ha planteado el tribunal constitucional se necesita sacar adelante el proyecto de Servicio Forestal”.
Respecto de los Talleres con los trabajadores/as, Santana afirmó que “en esta conversación, cada funcionario pudo entregar su mirada de la CONAF que desea a futuro, independiente de como este servicio se llame, la mirada a futuro incluye lo que estamos haciendo, lo que queremos y los desafíos de futuro de Chile, pero desde un organismo que basa sus cimientos en sus funcionarios, todos juntos construiremos el nuevo servicio forestal que necesita Chile”.
0 Comments:
Publicar un comentario