15 ago 2014

En la UDA se desarrolló una conferencia sobre “Justicia Restaurativa”

Viernes 15 de Agosto de 2014.- La conferencia fue organizada por el Instituto de Ciencias Penales y el Colegio de Abogados de Atacama, con el patrocinio de la Asociación de Magistrados y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UDA, que facilitó las dependencias donde se reunieron las diferentes partes interesadas en este tema, como abogados, académicos y estudiantes de Derecho.

Mario Maturana Claro, el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UDA manifestó que, “tuvimos una conferencia muy interesante, la que se desarrolló sobre Justicia Restaurativa, que en realidad es un intento de mirar el Derecho Penal de una manera mucho más contemporánea y moderna, es un planteamiento de futuro, es un perfeccionamiento de nuestro Derecho Penal que adolece de muchas dificultades, como todos los sistemas penales. Pero lo más importante, fue que la charla la recibieron un conjunto grande de estudiantes de nuestra carrera, y en consecuencia, se logró un tremendo objetivo, el de plantar en mentes jóvenes una idea nueva sobre el Derecho Penal”.

Joanna Heskia Tornquist, expositora del tema que es Miembro del Instituto de Ciencias Penales, señaló varios aspectos positivos de la Justicia Restaurativa. “No hay un concepto único, pero básicamente es una respuesta sistemática al delito, visto este como un daño en el tejido social, que busca reparar ese daño, integrando tanto a la víctima, como al imputado y a la sociedad toda. Lo que busca es encontrar a las partes, para que juntos concluyan cómo reparar ese daño producido”.



0 Comments:

Publicar un comentario