25 feb 2014

SSA fortalece canales de participación con la sociedad civil y llama a empoderarse de dichas instancias.

Martes 25 de Febrero de 2014.- Carlos Salazar participa hace 12 años en el Consejo de Desarrollo Social del CESFAM Santa Elvira. Hoy es su presidente y relata que no es primera vez que participa de una organización social.  Sin embargo, su dilatada carrera como dirigente le hace cuestionarse una realidad: la falta de jóvenes en las instancias  ciudadanas en salud. 

“Los jóvenes son críticos, y a veces piensan que esto se trata de una cosa política, por eso yo los invito a conocer para qué y cómo funciona un Consejo de Desarrollo Social, cómo ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas. Son muchas las acciones que se pueden realizar y que no tiene que ver con política, como muchos creen.  Yo creo que esa creencia ahuyenta a la juventud”, dijo. 

Los Consejos de Desarrollo Social son  organismos consultivos y asesores, que inciden en las respuestas en materia de salud. Un espacio de participación activo, que se ha potenciado especialmente durante este último año desde el Servicio de Salud Atacama, ente que también cuenta con un órgano consultivo abierto a la ciudadanía. 



0 Comments:

Publicar un comentario