Domingo 23 de Febrero de 2014.- Desde el 3 de febrero el municipio de Copiapó inició el proceso de cancelación de permisos de circulación para vehículos livianos, el cual se extenderá hasta el 31 de marzo. En este sentido, de acuerdo a lo informado la Dirección de Tránsito, hasta la fecha sólo 917 vehículos han cumplido con esta obligación.
Jorge Cisternas, Director de Tránsito del municipio copiapino, expresó que "es importante que nuestra comunidad aproveche las facilidades que tenemos para renovar cuanto antes su permiso de circulación, cómodamente, no dejándolo para última hora, considerando siempre que su pago contribuye al desarrollo de proyectos que van en directo beneficio de todos nuestros vecinos y vecinas de Copiapó".
El año pasado se renovaron 32.080 permisos de circulación en la comuna de Copiapó, teniendo una recaudación superior a los 3 mil 740 millones de pesos, de los cuales el 62,5% son destinados al Fondo Común Municipal, y el restante para obras del municipio local.
Actualmente se puede cancelar el permiso de circulación en el Salón Alicanto, ubicado frente al municipio y en almacenes París. En este sentido, el director de tránsito expresó "nuestro alcalde Maglio Cicardini nos ha instruido dar la mayor de las facilidades para que los contribuyentes puedan realizar este trámite de manera expedita, es por ello que en los próximos días abriremos nuevos puntos de pago para el permiso de circulación en la Plaza de Armas Arturo Prat, en el Centro Cultural de Atacama, en la Plaza Estación de Paipote, Supermercado Santa Isabel, Jumbo Van Buren y Jumbo de Pedro de Valdivia, Easy e Hites", finalizó Jorge Cisternas.
Para el presente año, el permiso de circulación más caro, que se cancelará en Copiapó, corresponde a un Chevrolet Camaro modelo 2014, que pagará 1.137.000 pesos.
Cabe destacar que para realizar este trámite, las personas deben presentar el permiso de circulación anterior, la revisión técnica y el seguro automotriz obligatorio, pudiendo hacer el trámite todos los vehículos particulares que no sean considerados locomoción colectiva o de carga.
0 Comments:
Publicar un comentario