Martes 04 de Febrero de 2014.- Un positivo balance, en cuanto a organización y seguridad de la Feria de la Candelaria 2014, realizó el municipio de Copiapó, tras cinco días de intensas labores de fiscalización y entrega de amplios servicios, pensados tanto en los comerciantes como en el público asistente.
La muestra comercial, que acompaña tradicionalmente a la fiesta religiosa, y que se extiende desde avenida Circunvalación, -entre Luis Flores y Pedro Pablo Figueroa-, abrió sus puertas al público el viernes 31 de enero y se extenderá hasta mañana martes 3 de febrero.
El alcalde Maglio Cicardini Neyra comentó que, "todo ha salido de acuerdo a la planificado, tanto el aseo, la seguridad y todas las medidas de prevención de primeros auxilios, además del agua y la energía. Entre los servicios que brindamos en esta feria está el agua en las cocinerías, mediante una red de agua potable y una red de alcantarillado, lo que se inspeccionado previamente por el Servicio de Salud".
"Esta es la feria La Candelaria más grande de los últimos tiempos, donde además de una gran demanda de los comerciantes por conseguir un puesto, nuestro municipio realizó un gran trabajo por el bienestar y la seguridad tanto de los vendedores, como de los asistentes, para que todos quienes acudan a celebrar a nuestra chinita, la Virgen de La Candelaria, y pasen por nuestra feria, se vayan contentos", argumentó el alcalde de Copiapó.
Además por parte del municipio se dispuso un promedio de 25 fiscalizadores diarios para la feria, quienes fueron los encargados de resguardar la seguridad, fiscalizar patentes comerciales, fiscalizar el comercio ambulante, entre otras funciones.
Por otro lado, se emplazaron tres baterías de baños y duchas, además de 40 baños químicos en cada uno de los pasajes, con los que se cubren los servicios básicos tanto para los comerciantes como para la gente que acude a la feria.
También se dispuso cubículos en lo que opera la Cruz Roja, Carabineros, bomberos, SII, ambulancias, sumado a la oficina de la Dirección de Operaciones (DOPER) del municipio, oficina de informaciones y turismo municipal.
Cabe destacar que en esta tradicional feria comercial se vendieron cerca de 1.300 puestos de diferentes dimensiones y ubicaciones, entre los que se puede encontrar desde artículos para el hogar; ropa; zapatos; además de una amplia oferta de cocinerías.
0 Comments:
Publicar un comentario