Lunes 06 de Enero de 2014.- Un remezón a nivel internacional generó el anuncio que efectuara el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), consorcio que está a cargo de la ampliación del canal de Panamá y que es liderado por la empresa española Sacyr, que informó que suspenderá las obras que efectuaba en ese lugar (que llevaban un 62% de avance) debido al incremento de costos que se habría generado respecto del presupuesto inicial del proyecto, hecho que, además, hizo que las acciones de esta firma se desplomaran en la bolsa.
Esta situación toca de cerca a la Región de Coquimbo y Atacama, toda vez que Sacyr se encuentra desarrollando los trabajos de construcción de la doble vía en la Ruta 5, en el tramo que une a La Serena con Vallenar.
Sin duda esta noticia generó inquietud, pero fue el propio Ministerio de Obras Públicas el que salió a aclarar que los problemas internacionales que vive la compañía no tendrán ninguna repercusión en las iniciativas que se desarrollan en la región.
“Respecto de la situación de Sacyr y los problemas que está enfrentando en las obras que ejecuta en el canal de Panamá, hay que clarificar que la empresa española forma parte de un consorcio denominado Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el cual está efectuando reclamaciones por el sobrecosto de las obras respecto al contrato original, y no se trata de problemas financieros de Sacyr que impidan la ejecución de las obras”, especificó el seremi (S) de esta cartera, Mario González Pose.
Por ello, agregó “no existe ningún tipo de relación ni impacto en las operaciones que desarrolla Sacyr en nuestra región, donde el contrato La Serena -Vallenar y la concesión de la doble vía en la Ruta 43 avanzan sin mayores problemas”, dijo.
De hecho, la autoridad aprovechó para informar que las obras de la doble vía La Serena-Vallenar presentan un avance real cercano al 17%, lo que se encuentra dentro de los plazos especificados en el contrato.
(Informa : Diario El Día)
0 Comments:
Publicar un comentario