2 dic 2013

SSA presenta proyecto para mejorar la salud de funcionarios del mismo ámbito Salud

Lunes 02 de Diciembre de 2013.- Facilitar el acceso a la salud por parte de los funcionarios del mismo ámbito de la  Salud, apuntando a entregar una atención integral, fortaleciendo los procesos de promoción, prevención  y recuperación en los funcionarios  fue uno de los varios  objetivos del proyecto 

“Fortalecimiento de la Unidad de Salud de los Trabajadores”, una instancia organizada por la Unidad de Calidad de Vida del Servicio de Salud de Atacama y que contó con la participación de los directores de los 5 Hospitales de Atacama, los presidentes de los comités de Buenas Prácticas de diferentes recintos, más  representantes de los  Gremios de los Trabajadores de la Salud, Fenats y Fenprus, entre otros asistentes.

Fue el Director del Servicio de Salud de Atacama, Haroldo Faúndez, quien expresó su satisfacción por la iniciativa, pues apunta en el sentido de lo que su dirección en el SSA buscará potenciar. “En las primeras semanas de gestión me he reunido con distintos departamentos y cuando me reuní con  la genta de Salud Ocupacional fue un tema que me gustó, y que en lo personal llevo trabajando desde hace años. Desde mi punto de vista cuentan con todo el apoyo y mi voluntad, para que me inviten a las próximas sesiones, y espero que más gente se sume y sea cada vez más masiva. Espero que sea la primera de muchos encuentros similares”, señaló a los asistentes. 

Claudia Valle, encargada de Salud Ocupacional del servicio de Salud Atacama explicó a cabalidad este proyecto que busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, tomando en consideración la relación con la familia y el trabajo. “Este proyecto fue creado por la Unidad del Servicio de Salud Atacama y estamos en proceso de evaluación. Con esto queremos mejorar el clima laboral, el ausentismo laboral,  a través de unidades de salud para el usuario interno, que trate los temas de forma integral. Las nuevas condiciones de la región, con una aumento de la población y por ende de prestaciones en salud implica una recarga para nuestros funcionarios que afecta la atención de nuestros usuarios”, explicó. 

Durante el encuentro se abordaron temas como el ausentismo laboral, la falta de médicos para funcionarios, los exámenes médicos preventivos, y la relación entre el trabajo y la familia. 



0 Comments:

Publicar un comentario