Miércoles 18 de Diciembre de 2013.- Desde hace poco más de 10 días, según indicaron los apoderados, comenzó el conflicto entre la Fundación Educacional El Salvador y padres, madres y apoderados, esto a raíz del posible cierre del colegio Oscar Yañez Pastén, situación que había sido abordada por la Seremi de Educación, Antonia Olivares Maldonado, en reuniones con ambas partes en Copiapó, sin embargo la autoridad decidió trasladarse hacia la localidad minera para conocer en terreno el problema.
En la oportunidad, la Secretaria Ministerial además de parte del equipo jurídico y de infraestructura de la entidad que lidera tuvieron una cita con Roberto Soto, Director Ejecutivo de la Fundación Educacional El Salvador, quien le explicó cuales son los pasos que ellos están siguiendo y la solución para la comunidad. Asimismo, el equipo de la entidad estatal aprovechó la ocasión para visitar dependencias de la escuela N° 1 la que albergaría a los estudiantes del establecimiento que posiblemente sería cerrado.
Además, la autoridad en Educación conversó y resolvió dudas de las y los apoderados con quienes se reunió “como Secretaria Ministerial de Educación estamos en conocimiento de la situación acá en El Salvador y nuestro deber es garantizar la educación de los niños y niñas, por este motivo esperamos que se encuentre pronta solución a la incertidumbre de los padres y madres”, explicó.
En tanto, Ana Lamas, apoderada integrante del grupo de padres y apoderados de la escuela Oscar Yañez Pastén que se reunió por el tema de la decisión de la FEES desde el 28 de noviembre con el fin de dar tranquilidad a todos y todas los involucrados, valoró la presencia de la autoridad e indicó “para nosotros es importante la claridad que nos da la Seremi porque ya habíamos estado conversado anteriormente este tema y es importante que esté acá con los padres y apoderados y además es súper bueno para que nosotros tengamos un camino, en el cual estamos trabajando”, puntualizó.
Cabe precisar que según lo antecedentes recabados la Fundación Educacional de El Salvador (FEES) pretendería trasladar a los estudiantes de prebásico hasta sexto año a la escuela N°1 del mismo campamento minero y en el caso de séptimo y octavo básico los alumnos asistirían a clases al liceo del campamento. Cabe precisar que la Secretaría Ministerial de Educación recibió el documento solicitando el cierre del recinto este lunes.
0 Comments:
Publicar un comentario