22 dic 2013

Oda a la intolerancia. Despiden a ejecutiva norteamericana por bromear en Twitter.

Domingo 22 de Diciembre de 2013.- La directora de Relaciones Públicas de una empresa de EE.UU. publicó un mensaje en Twitter - evidentemente en tono de broma - que se convirtió en blanco de críticas de internautas poco tolerantes. La compañía decidió despedirla por el supuesto matiz "racista" de su publicación.

Justin Sacco, directora de Comunicaciones de la empresa de Internet 'InterActiveCorp' (IAC), se dirigía el pasado viernes a Sudáfrica para tomarse unas largas vacaciones. En el avión, que cubría la ruta entre Londres y Ciudad del Cabo, Sacco decidió compartir con unos 500 seguidores de su microblog que se disponía a viajar al continente africano. "Rumbo a África. Espero que no pesque el sida. Es broma. ¡Soy blanca!", bromeó en Twitter.

El avión despegó y mientras Sacco viajaba su "comentario" se hizo viral en Internet convirtiéndolo en blanco de críticas. Ella, sin acceso a internet durante 12 horas, no se imaginaba el lío que había ocurrido. Durante todo ese tiempo el mensaje dio la vuelta al mundo y ella, que no estaba al tanto de lo que pasaba, no pudo defenderse o simplemente borrar el mensaje para reducir su propagación. 

Los comentarios de Justin Sacco, básicamente, más bien una larga lista de quejas banales e irónicas - como las que haría cualquier twittero, incluso quienes la critican - sobre el mal servicio al cliente y otras indignaciones que le molestaban. 

Por su parte, la compañía IAC emitió el sábado una declaración en la que condenaba el comportamiento de su directora de Relaciones Públicas e informó que había sido despedida. "Estas declaraciones ofensivas no coinciden con los puntos de vista y valores de IAC. Nos tomamos muy en serio este problema y las relaciones con esta empleada se han roto", señaló la empresa en un comunicado. La cuenta de Twitter de Sacco fue eliminada posteriormente. 

Una vez más, en nombre de la "tolerancia" y los "valores" se despide a una ejecutiva por hacer una broma ante la presión de una red social.

(Informa : Russia Today en español)



0 Comments:

Publicar un comentario