1 dic 2013

Isabel Allende se reunió con dirigentes de ANEF Atacama

Domingo 01 de Diciembre de 2013.- La última negociación del sector público con el Gobierno se cerró con la obtención de un reajuste salarial del 5% para los funcionarios públicos, situación que fue comentada por los dirigentes regionales de esta Asociación y la senadora Isabel Allende. 

En una amena reunión,  la directiva encabezada por Luis Santoni, expuso además a la parlamentaria las inquietudes que aquejan al sector, en especial frente a la altísima probabilidad de que el próximo Gobierno sea encabezado por la ex Presidenta Michelle Bachelet.  En este sentido destacaron el trabajo en esta materia realizado por Bachelet durante su Gobierno y las altas expectativas que tienen los trabajadores del sector público de que este se retome y el sector vuelva a avanzar en mejoras salariales y en especial en lo referente a las plantas.

Otro de los temas que discutieron en profundidad fue el proceso de solicitud y finalmente la negativa del Gobierno en declarar a la región de Atacama como “Zona Estratégica”, ante lo cual Allende manifestó su decepción por el incumplimiento del Ministro Chadwick en cuanto a buscar una alternativa “el Ministro se comprometió a buscar una fórmula para que al menos este anhelo de los funcionarios públicos  de Atacama se concretara a través de un bono en 2014 y así, ya en un Gobierno de Michelle Bachelet revisar las posibilidades, pero esto no ocurrió y es muy lamentable, ya que yo creí en la palabra del Ministro cuando me dijo que comprendía la importancia de este bono y que haría las gestiones”, explicó la parlamentaria.

En relación al mismo tema, los dirigentes regionales de la ANEF señalaron que “nosotros tuvimos el mismo compromiso por parte de la Dirección de Presupuestos.  Nos pidieron una serie de documentos, información y otras cosas supuestamente para respaldar el otorgar este bono, pero hasta el día de hoy estamos esperando una respuesta o al menos las explicaciones a la no aplicación de este beneficio tan necesario para los trabajadores de esta región que tiene que enfrentar el alto costo de la vida que aquí se genera producto de la actividad minera”, indicó Santoni.



0 Comments:

Publicar un comentario