Martes 05 de Noviembre de 2013.- La ministra de Educación, Carolina Schmidt, lanzó esta mañana una campaña para que los chilenos y chilenas que están fuera del sistema escolar puedan terminar sus estudios secundarios. Esto, considerando que hay 5,2 millones de personas en esa situación, correspondiente al 42,9% de la población mayor de 18 años.
"En Chile hay más de 5 millones de chilenos que no ha terminado sus estudios escolares por diversas razones, ya sea porque tuvieron que ponerse a trabajar para ayudar a su familia o porque tuvieron un hijo. El hecho de tener los 12 años de escuela produce un reconocimiento de lo que uno es capaz, por lo tanto, las personas que los tienen son más felices, se sienten menos vulnerables y son más seguros", sostuvo la secretaria de Estado.
"Hoy existe la posibilidad de que todos aquellos que no pudieron terminar sus estudios puedan hacerlo y es importante que lo hagan porque entrega más oportunidades laborales. Por ejemplo, las personas que no terminan la enseñanza media tienen, en promedio, un sueldo que es un 14% más bajo que aquellos que sí terminaron la enseñanza media. En el caso de quienes no han terminado la enseñanza básica, la diferencia aumenta más a un 38%", explicó.
El Mineduc ofrece dos modalidades con el fin de que puedan terminar sus estudios: la modalidad regular –con clases de lunes a viernes, en la mañana, tarde u horario vespertino- y la modalidad flexible -clases algunos días a la semana entre abril y agosto. Además, existe una alternativa dirigida a quienes no participan de un proceso formativo presencial, sino que rinden exámenes que le permitan certificar sus estudios.
0 Comments:
Publicar un comentario