Domingo 27 de Octubre de 2013.- Al participar del encuentro convocado por los pequeños mineros de Copiapó y Tierra Amarilla, la parlamentaria por Atacama insistió en la necesidad de terminar con el centralismo, al respecto señaló que “tenemos que permitir que los organismos gubernamentales funcionen de mejor manera escuchando lo que quieren y necesitan las regiones y para ello una de las medidas urgentes a implementar es el traslado de la Gerencia General de ENAMI a nuestra región, porque no podemos seguir fomentando este centralismo que no aporta al progreso”, subrayó la parlamentaria.
Durante su intervención en el encuentro al que fueron invitados todos los parlamentarios de la región y el Ministro de Minería Hernán de Solminiac, Isabel Allende señaló además la urgencia de invertir mayores recursos en la Empresa Nacional de Minería, “ENAMI es un ejemplo a nivel internacional de apoyo a la pequeña minería, sin esta empresa estatal esta actividad desaparecería, pero tenemos que trabajar para su mayor eficiencia, inyectando los recursos suficientes para hacerla más productiva y a su vez implementar la tecnología necesaria para que se fortalezca la confianza entre la estatal y los pequeños productores”, explicó.
La senadora Allende explicó que en torno a la Ley de seguridad minera, “esta no pasó la Cámara de Diputados, porque era una mala Ley, que tenía una serie de deficiencias, por lo que nosotros los senadores ni siquiera la alcanzamos a revisar. Creo que es importante la seguridad minera, pero también creo que en ocasiones se cometen excesos, ya que la mayor cantidad de accidentes mineros se registra en la mediana minería. Tenemos que buscar la forma de mejorar esta materia, pero sin terminar con los pequeños productores, porque la pequeña minería en nuestra región es muy potente y necesaria… es la más grande, es la que da más trabajo “, explicó.
0 Comments:
Publicar un comentario