Martes 10 de Septiembre de 2013.- Con el objetivo de entregar mejores condiciones técnico pedagógicas para que todos los niños y niñas de territorios rurales puedan desarrollar efectivamente los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes para su formación personal y para su progreso en la trayectoria educativa posterior basados en el curriculum se llevó a cabo una jornada de microcentros rurales organizada por la Secretaría Ministerial de Educación.
En la oportunidad profesionales de la Secreduc, además de representantes del MINEDUC, profesores y coordinadores de microcentros buscaron metodologías para que los y las estudiantes desarrollen capacidades para conocer los contenidos de las asignaturas del currículum nacional y así comprender lo que van conociendo y emprender resolviendo situaciones reales de la vida escolar y de la vida personal, como desarrollar hábitos de convivencia y de cooperación.
Según lo indicado por la Seremi (s) de Educación, Antonia Olivares Maldonado, este tipo de actividades buscan mejorar la calidad de la Educación “nuestro propósito como Ministerio tiene relación con las actividades en aulas rurales y que puedan implementar las Bases Curriculares de Educación Básica a través de la enseñanza de las asignaturas. Esto solo podremos lograrlo si encontramos procedimientos adecuados de planificación curricular y de planificación de la docencia, apropiadas a la realidad del multigrado”, puntualizó.
En la jornada se efectuaron módulos de multigrado, relativos a “Lenguaje y Comunicación”, “Matemática”, “Ciencias Naturales” e “Historia, Geografía y Ciencias Sociales”, para que de esta manera los docentes conocieran los componentes de las asignaturas de modo articulado, en una docencia simultánea para todos.
0 Comments:
Publicar un comentario