Viernes 19 de Julio de 2013.- Una alimentación saludable aporta todos los nutrientes esenciales y energía que cada persona necesita para mantenerse sana; se debe comer verduras y frutas diariamente, tomar leche o yogurt descremados, preferir el pescado, pavo, pollo o carnes rojas sin grasa, comer legumbres, granos enteros y beber bastante agua. Es importante adquirir estos hábitos a temprana edad para prevenir enfermedades crónicas y tener una mejor calidad de vida.
Los minerales y vitaminas son sumamente necesarios para prevenir las enfermedades respiratorias, los podremos encontrar en las frutas, vegetales y hortalizas de diferentes colores, ya que los mismos son fuentes de antioxidantes, fibras, vitamina C, ácido fólico, beta-carotenos, vitamina E, calcio y magnesio entre otros, por eso incluir cítricos, frutos secos y mariscos cocidos, nos pueden ayudar a prevenir infecciones respiratorias.
En el año 2004, la Organización Mundial de la Salud declara que el consumo de frutas y verduras en cantidad suficiente puede salvar cada año hasta 2,7 millones de vidas. Es esta una de las razones por las que se recomienda consumir al menos 5 porciones de frutas y verduras todos los días.
“Tener una alimentación saludable constituye un pilar fundamental para evitar las enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, hipertensión arterial, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cáncer, osteoporosis, anemia u otras enfermedades”, puntualizó, la Seremi de Salud, Dra. Lilian Sandoval.
0 Comments:
Publicar un comentario