Lunes 22 de Julio de 2013.- A veces sucede que en vacaciones de invierno, los niños rompen la rutina, ya sea por el frio, y por el tiempo libre, por ello consumen mayor caloría, están más horas en la casa, o dentro de los panoramas invernales estos incluyen mayor cantidad de comida, y fuera de los horarios.
Aumentar el consumo de frutas y verduras de distintos colores, aumentar el consumo de agua, aumentar el consumo de legumbres, evitar las bebidas de fantasía y reemplazarlos por jugos de fruta natural. Son unos de los consejos de la Autoridad Sanitaria en esta época del año.
Para el postre, una mejor opción son las frutas de la temporada, que se pueden mezclar con yogurt. También están las barritas de cereales con frutas o chocolate. Es importante revisar el etiquetado nutricional prefiriendo las que mencionen un alto aporte en fibra. Los postres o flanes livianos en calorías pueden ser otra alternativa. También es aconsejable, mostrar los alimentos de una forma más entretenida a los niños, haciendo figuras en los platos con los alimentos.
La Dra. Lilian Sandoval Lira, señaló “Es importante en estos días que quedan de vacaciones, que se tenga una alimentación saludable, con alimentos que sean bajos en hidratos de carbono, bajos en sal, bajos en grasas saturadas, ese es el sentido, que los niños vayan cambiando la mirada de la alimentación y ellos vayan optando por un estilo en la medida que van creciendo, por una alimentación saludable en el contexto de elegir vivir sano”.
Asimismo la autoridad agregó "El ocio puede convertir en costumbre un mal hábito alimentario adquirido de puro aburrimiento, por eso recomiendo tratar de tener ocupados a los niños con actividades físicas, y no que estén tanto tiempo frente al televisor”.
0 Comments:
Publicar un comentario