26 jun 2013

Más críticas que alabanzas despertó en las redes sociales la primera franja electoral de las primarias

Miércoles 26 de Junio de 2013.- La primera emisión de la franja electoral de las primarias del próximo 30 de noviembre despertó críticas y bromas en las redes sociales. En menor medida se manifestó el apoyo a los candidatos.

Los comentarios apuntaron no sólo al mensaje entregado por los candidatos, sino que también a la estética audiovisual. #FranjaElectroal rápidamente se convirtió en TT.

La franja comenzó a las 20:45 con los candidatos de la Alianza, siendo Pablo Longueira (UDI) el encargado de bautizar el espacio. La primera imagen correspondió al apoyo que le brindó el anterior abanderado presidencial gremialista, Laurence Golborne. También incluyó parte del discurso del Presidente Sebastián Piñera en el momento en que Longueira dejó el gabinete.

Insistió en la continuidad del actual mandato, y brevemente se refirió a la Concertación, señalando que ningún candidato opositor habló del empleo en los debates televisivos.

Andrés Allamand (RN) fue el segundo en aparecer. Inició su intervención con parte del discurso de su proclamación, cuando recordó a Hugo Albornoz, el carabinero que murió en Temuco producto de un balazo en un enfrentamiento con grupos mapuches. Un apoyo explícito a la policía uniformada.

Tras ello vinieron las referencias a la Concertación y una invitación a participar de las primarias.

En el bloque de La Nueva Mayoría, José Antonio Gómez (PRSD) partió con un saludo inicial en señas para personas con discapacidad auditiva. Centró su mensaje en la conformación de una Asamblea Constituyente, en una conversación con la actriz Mariana Loyola.

El siguiente turno fue del independiente Andrés Velasco, quien reforzó su posición fuera de los pactos de derecha e izquierda, reforzando que quiere hacer un cambio. El video se centró exclusivamente en su figura.

Michelle Bachelet (PS-PPD-PC-MAS-IC), en tanto, exhibió el video que circuló hace unos días en internet, que se centraba en su participación en la ONU Mujeres (Nueva York)y su retorno a Chile.

Claudio Orrego (DC) le dio un toque de comedia al espacio. Solo en pantalla, con un fondo blanco, el ex alcalde de Peñalolén detalló sus intenciones, sueños y propuestas, además de repasar su trayectoria política. Al final se le vio en medio de un grupo de médicos, quienes después de examinarlo determinaron que está “científicamente comprobado, Orrego es el más centrado”. Un cierre que rememoró parte de la franja expuesta por Marco Enríquez-Ominami en la pasada elección presidencial.

(Informa : SoyCopiapo.cl)



0 Comments:

Publicar un comentario