Sábado 25 de Mayo de 2013.- Nuevamente el GEBRO de la PDI dio un duro golpe al mercado de bienes robados, luego de que detuviera a dos personas y recuperará un total de 1.497 joyas avaluadas en 168 millones de pesos, en una diligencia realizada en la capital regional.
El Grupo Especializado en Bienes Robados (GEBRO) de la PDI, hace 2 meses venía investigando la extracción ilegal de oro desde minas aledañas a la comuna de Copiapó por parte de pirquineros, situación que les permitió conocer el lugar de venta de los desmontes de oro.
De esta manera el GEBRO llegó a un domicilio particular ubicado en el centro de la comuna, en el que se encontraron a los dos sujetos imputados justo en el momento en el que compraban desmontes a un pirquinero de la zona, y aprovisionados con una gran cantidad de material, joyas y los productos para su elaboración.
Al respecto el jefe provincial (s) de la PDI Copiapó, Subprefecto Danilo Luvecce comentó que “enmarcados en las políticas gubernamentales e institucionales para bajar los delitos en la región, y a raíz de una investigación por la sustracción de desmonte de oro de una mina del sector, los oficiales del GEBRO se abocaron a recopilar antecedentes de la ubicación exacta del domicilio donde este concentrado era vendido. Una vez en el lugar y con previa coordinación con el ministerio público, y en conjunto con la seremi de salud, el Servicio de Impuestos Internos y fiscalizadores municipales, se realizó un ingreso y registro voluntario del lugar de acopio del concentrado, donde se detecto una gran cantidad de joyas y se tomo conocimiento que uno de los imputados era dueño de una joyería, personal de la PDI en conformidad al artículo 29 de la ley orgánica de la PDI se traslado al lugar, donde se exhibía una gran cantidad de joyas para la venta, las cuales no tenían acta de procedencia y no podían justificar su dominio, por lo que se procedió a la incautación aproximada de mil 500 joyas que tiene un valor de 160 millones de pesos, y la imputabilidad de dos personas por el delito de receptación”.
0 Comments:
Publicar un comentario