Lunes 13 de Mayo de 2013.- La Fiscalía Regional de Atacama tiene 23 causas vigentes por este tipo de denuncias. Se trata de casos tanto de adultos como menores. El año 2011 La Fiscalía decidió sumar un fiscal a las causas por cuasidelito referidas a procedimientos médicos. Desde entonces, las investiga Juan Sebastián de la Fuente.
“Llegar a determinar que médicamente hubo responsabilidad en la muerte de una persona es un proceso complejo que requiere de una serie de antecedentes y peritajes que no son rápidos de realizar”, dice De la Fuente y suma datos: “Cada caso, una vez que se reúnen gran parte de los medios de prueba, son enviados al Servicio Médico Legal en Santiago donde una comisión de médicos, los expertos en la materia, emiten un informe en que se indica respecto de los procedimientos médicos realizados en los casos denunciados. Informes que en promedio demoran más de un año y medio debido a la sobrecarga de trabajo en el mencionado servicio auxiliar de la Fiscalía”.
De los casos que son investigados desde el año 2011 a la fecha, en uno de ellos hubo avances: en octubre del año pasado se formalizó la investigación en la muerte del pequeño Joaquín Velarde Nieto, quien murió por una falla multisistémica luego que sus padres lo llevaran en varias oportunidades al Hospital Regional sin que recibiera atención médica. La causa fue formalizada como cuasidelito de homicidio en contra del, hasta ahora, único imputado en esta causa y se determinaron medidas cautelares para poder asegurar el éxito de la investigación.
Según el director del Servicio de Salud de Atacama, Héctor Aguilar, “toda persona tiene derecho a expresar su opinión y es muy respetable. Pero, la calificación de negligencia médica le corresponde sólo a los Tribunales de Justicia”. Con respecto a las acusaciones por la eventual falta de recursos dice que “cualquier déficit de recursos en la atención de salud, no es argumento que éste Servicio utilice como razón en la eventual ocurrencia de situaciones que sean interpretadas como faltas en el proceso de atención de cualquier paciente”.
(Informa : El Mostrador)
0 Comments:
Publicar un comentario