Jueves 31 de Enero de 2013.- Un detallado catastro de viviendas efectuó el municipio de Copiapó con el objetivo de ir en ayuda de los hogares y familias damnificadas por el fuerte sismo de 6,4 grados ocurrido ayer en la región de Atacama.
El alcalde Maglio Cicardini Neyra se refirió a las labores efectuadas por el municipio tras el sismo y expresó que "ayer hicimos un recorrido por la comuna con el intendente y pudimos observar visualmente el exterior las viviendas y habíamos quedado muy conformes, salvo lo que ocurrió en El Palomar y el Pueblo San Fernando. Pero hoy en la mañana muy temprano hemos recibido visitas de vecinos que han llegado al municipio y que han informado de daños estructurales en cerca de 50 casas, así es que hemos dispuesto 17 equipos quienes han recorrido la ciudad con el objetivo de crear un informe el que entregaremos a la comisión de operaciones de emergencia a nivel nacional. Porque hemos compartido con el subdirector nacional de la Onemi, Fredy Rivas, el concepto de temblor sínico o mentiroso que por fuera deja la vivienda tal como estaba pero por dentro sufre daños estructurales".
De este modo los 17 equipos multidisciplinarios fueron compuestos por asistentes sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y arquitectos, ingenieros o constructores pertenecientes a la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla). Quienes salieron a verificar en terreno los daños ocasionados por el fuerte movimiento telúrico.
Carolina Tapia directora de Dideco expresó que "Nuestro alcalde determinó que tuviésemos equipos de emergencia compuestos por un especialista del área de la construcción más un asistente social, quienes evaluaron en terreno la problemática de nuestros vecinos que han hecho llegar sus solicitudes al municipio. Estas se han ido catastrando y luego revisando en terreno para que luego el alcalde pueda revisar y conseguir recursos al Estado y de esta forma dar una solución a los vecinos".
0 Comments:
Publicar un comentario