13 dic 2012

En Copiapó : Con muestra finaliza programa “4 a 7” período 2012

Jueves 13 de Diciembre de 2012.- En la explanada del Municipio de Copiapó se desarrolló el cierre del programa denominado “4 a 7” del Servicio Nacional de la Mujer y que es ejecutado por el Municipio de Copiapó en las escuelas Abraham Sepúlveda y Jesús Fernández.

Esta actividad, estuvo encabezada por la Directora regional del Sernam, María Teresa Cañas Precht; la Seremi de Educación, Yoris Rojas Vlastélica; los Directores de ambas  escuelas, Juanita Tapia y Jorge Campillay y representantes del municipio, ocasión en la que los alumnos y alumnas efectuaron una muestra de los avances que han logrado en sus respectivos talleres, tales como Ajedrez, fútbol, baile entretenido, tenis de mesa y taekwondo.

Al respecto, la Directora regional del Sernam, señaló que “este programa que fue ideado por nuestro Presidente Sebastián Piñera y que comenzó a funcionar desde el año pasado, permite desarrollar las potencialidades tanto artísticas como deportivas en los niños y niñas , entregando a demás apoyo en lo educacional en los casos que se requieran , en la región están destinados a 200 alumnos y alumnas que quedaban solos en sus casas luego de su jornada escolar, debido a que sus mamás trabajan en esos horarios. En resumen estos talleres han sido muy positivos dado a que se ha visualizado un avance en el tema educacional, en el aspecto conductual como en el rendimiento escolar”.

Por su parte, el Alcalde Maglio Cicardini Neyra, comentó que "nos sentimos muy orgullosos como municipio de ser parte de esta iniciativa llamada "De 4 a 7" en la que somos aliados y que impulsamos en nuestra comuna junto al Servicio Nacional de la Mujer. Primero, porque les permite desarrollar a nuestros alumnos sus talentos en el deporte, o recrearse sanamente en las distintas academias. Yo soy un convencido de que al realizar estas actividades los estamos ayudando a cuidar su salud, a despejar y desarrollar su mente, liberarse del famoso estrés y rendir mejor en las materias y resultados académicos. Pero también el participar de estas actividades los mantiene seguros de los peligros de estar en las calles o solos en sus hogares".



0 Comments:

Publicar un comentario