31 oct 2011

En un ambiente de mucha alegría, Radioceleste.cl transmite desde Coquimbo el Dia de las Iglesias Evangélicas

El Dia Nacional de las Iglesias Evangélicas es una fecha muy importante, dado el importante aporte social de las distintas iglesias cristianas a lo largo del país. Una serie de celebraciones y actos en todo el país, serán encabezadas por los distintos obispos y pastores, centralizándose hoy las celebraciones en la ciudad de Coquimbo, donde un equipo satelital de Radioceleste.cl, comandado por Aldo Ortiz Pardo y José Sepúlveda, transmitirán a todo el país dicho evento, desde las 15 horas.

27 oct 2011

Seremi del Trabajo: “Las prioridades para el presupuesto 2012 están puestas en mejorar los empleos y la calidad de vida de nuestros trabajadores”

La Subcomisión Mixta de Presupuesto, aprobó por unanimidad la partida número 15 de la Ley de Presupuesto correspondiente a la cartera de trabajo, lo que quiere decir, que el presupuesto total del Ministerio del Trabajo representa un 18% de la Ley de Presupuesto, sólo superado por las partidas de la cartera de Educación.

Una iniciativa, que el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Patricio Urquieta García calificó como “una forma concreta de comprobar, que efectivamente las prioridades para el presupuesto solicitado están puestas en mejorar los empleos y la calidad de vida de nuestros trabajadores”.

Además, destacó el incremento de recursos para el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y la Dirección del Trabajo, donde se busca mejorar la calidad del empleo de nuestros trabajadores. “La modificación sustancial del Sence; aumentar la dotación de fiscalizadores y lograr una modernización de la Dirección del Trabajo; además de la implementación de reformas en la seguridad e higiene en el trabajo, son solo uno de los primeros pasos para velar por un trabajo digno y seguro para nuestros trabajadores”.

Con respecto a cifras, la autoridad laboral explicó que, “en el caso de la Dirección del Trabajo, su presupuesto se incrementará un 10,7%, lo que representa cerca de $3.000 millones adicionales que se destinarán a elevar el número de fiscalizadores, mientras que en el caso del Sence, hay un aumento de 9,7% en los recursos respecto del año pasado”.

Consejo de Cultura inició exitosos talleres en barrios junto a Fundación Superación de la Pobreza

Malabarismo, teatro, música y cerámica son algunas de las disciplinas que ya se están ejecutando en barrios de la región.

Con el propósito de promover el desarrollo artístico y cultural de barrios y localidades que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica y aislamiento territorial, el Consejo de la Cultura y las Artes de Atacama, en conjunto con la Fundación Superación de la Pobreza, comenzaron un intenso calendario de actividades que continuarán hasta fin de año en la región en el marco del programa SERVICIO PAÍS Cultura.

Es así como ya han iniciado los talleres de totora, circo y malabarismo, cerámica y danza en Freirina; teatro, danza folclórica, y circo teatro en Diego de Almagro; y circo teatro, diseño decorativo en eventos artísticos, música y teatro en Caldera, logrando congregar una buena cantidad de asistentes interesados en aprender nuevas técnicas artísticas y expresiones culturales existentes en la región.

Al respecto la Directora Regional de Cultura, Jacqueline Chacón Díaz, indicó que “conscientes de llevar las expresiones artístico culturales a todos los rincones de la región y de utilizarlas como una herramienta de desarrollo personal, hemos iniciado estos talleres que continuarán con actividades de la más diversa índole, tal y como ha sido el interés del Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera”.

Banco de Chile firma compromiso de donación de más de 500 computadores y 2000 periféricos a Fundación Chilenter

Con el fin de contribuir a la generación de oportunidades que permitan a las personas alejadas de las tecnologías acceder a las nuevas formas de comunicación, Banco de Chile comprometió la donación de más de 500 equipos computacionales a la Fundación Chilenter, institución que se dedica a disminuir la brecha digital en Chile.

La ceremonia que se llevó a cabo en las dependencias de la entidad bancaria, fue encabezada por el Director Ejecutivo de Chilenter, Sergio Larraín, el Gerente General de Banco de Chile, Arturo Tagle, el Gerente de División Banca Comercial, Alejandro Herrera y la Gerente de Asuntos Corporativos y RSE, Alejandra Mena .

Dentro de los más de 2000 periféricos computacionales, que donará Banco de Chile, se destacan: 900 impresoras, 6 servidores, biométricos, proyectores y scanners, que serán reutilizados y reciclados en el Área de Desarrollo Sustentable de la Fundación de la Presidencia.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Chilenter, Sergio Larraín, sostuvo que “con esta donación, valoramos enormemente el trabajo en conjunto que realizan las empresas privadas y las fundaciones sin fines de lucro. Creemos que es posible entregar herramientas y conocimientos informáticos a los niños de nuestro país para que desarrollen habilidades y aumenten sus posibilidades de crecimiento a futuro, mediante el acceso a la información tecnológica”.

Representantes del sector público y privado analizaron los riesgos naturales de Atacama

Diversos actores del sector público y privado se reunieron en el Seminario “Análisis de Riesgos Naturales de Atacama”, con el objetivo de desarrollar una comprensión de los fenómenos potencialmente peligrosos y los posibles efectos que se pueden producir en su interacción con los sistemas de instalaciones y redes críticas consideradas importantes por la sociedad, generando información necesaria para adoptar decisiones sobre la implementación de acciones de mitigación, prevención y emergencia.

La actividad, que se enmarca dentro de la elaboración del Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PROT), que está llevando a cabo el Gobierno Regional de Atacama en colaboración con el MINVU, MOP y SUBDERE, contó con la participación especial del Gobernador de la Provincia de Copiapó, Nicolás Noman, en representación de la Intendenta de la Región de Atacama, quien señaló que “ este tipo de actividades nos permite continuar avanzado en el ordenamiento territorial de nuestra región, principalmente del borde costero, con el objetivo de tomar las decisiones correctas para poder mitigar o prevenir los posibles daños que se pudieran producir, para esto, el apoyo de los municipios será fundamental”, enfatizó la autoridad.

Además, agregó que “la incorporación del Análisis de Riesgos Naturales en el PROT, es el producto de un trabajo de coordinación y participación entre los actores públicos, privados y la sociedad civil. De esta forma, construiremos una región que sea social, económica y ambientalmente más integradora y equitativa”, señaló Nicolás Noman.

Por su parte, el encargado de Área de Planificación Territorial de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Atacama, Juan Carlos Treiman, explicó que en esta materia, “el gran desafío para el sector público y privado es identificar los riesgos naturales que acompañan a la región para poder tomar las medidas de mitigación correspondientes”.

Universitarios de Copiapó conocieron trabajo de la Fiscalía de Atacama

El Fiscal Regional de Atacama; Héctor Mella Farías, sostuvo un productivo encuentro con la comunidad educativa de la Universidad Santo Tomás sede Copiapó, ocasión en que ofreció una charla respecto de distintos aspectos que desarrolla el Ministerio Público en la región.

La actividad estuvo dirigida a alumnos y alumnas de las carreras Técnico Jurídico y Servicio Social, quienes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad el trabajo que realizan los fiscales y funcionarios de esta institución desde el momento en que se recibe la denuncia por parte de la víctima de algún delito.

En este aspecto Mella Farías explicó los alcances que tiene el programa de Orientación, Protección y Apoyo que aplica la Fiscalía a víctimas y testigos, el cual contempla atención oportuna y dedicada por parte de profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Atacama. Además, informó respecto de los distintos canales con que la comunidad puede estar en contacto con la institución que dirige, todas las que tienen por finalidad prestar una atención integral a quienes se ven afectados por delitos en toda la región.

Junto con ello y pensando en que varios de los estudiantes puedan desempeñarse en el futuro el servicios públicos, el Fiscal Regional tuvo un capítulo especial para comentarles que en esas condiciones tendrán la obligatoriedad de denunciar todo hecho que tenga o presente carácter de delito en especial aquellos que afectan a menores de edad. “La Fiscalía de Atacama tiene una preocupación especial por los delitos que afectan a los menores de edad, para lo cual contamos con procedimientos definidos que buscan afectar lo menos posible a estas víctimas.

Viernes y sábado : Sede Vecinal El Pretil recibirá a Programa “Mi Copiapó Activo”

Hasta la sede social de la Junta de Vecinos El Pretil ubicada en calle las Amollacas, al costado del parque, llegará este fin de semana, el completo operativo municipal “Mi Copiapó Activo”, para dar atención a los pobladores del sector, junto a los vecinos de la Villa Codelco y Villa Pedro Pablo Figueroa.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, invitó a los vecinos de las poblaciones del sector y señaló que “todas estas semanas hemos estado con un fuerte trabajo en terreno. Ahora llegamos hasta el Pretil y sus alrededores y el llamado es a los vecinos a que asistan al cabildo, y que participen también del festival poblacional que realizaremos el día viernes en la tarde, para cerrar el sábado con un importante despliegue territorial, en la sede social del Pretil, que prestará bastante atención en trámites municipales y de salud a quienes asistan”, expresó.

En el marco de la realización del programa que ha recorrido 10 cuadrantes en la comuna de Copiapó, la sede vecinal El Pretil recibirá a la autoridad comunal, con los directores de los departamentos municipales para escuchar a los vecinos del sector y de las Villas Codelco y Pedro Pablo Figueroa, con el objeto de conversar en un “cabildo abierto” - a las 19 horas - acerca de los temas de relevancia que preocupan a la ciudadana, así como también de los adelantos y los trabajos de hermoseamiento que se realizan en este programa.

Posteriormente, a las 20:30 horas se dará por inicio al festival poblacional, donde los vecinos podrán dar a conocer su mejor talento artístico.

26 oct 2011

Con presencia de Subsecretario de Minería se desarrolla el VII Coloquio Minero 2011

Analizar el escenario minero actual así como las proyecciones económicas y laborales de este sector fue el principal tema abordado en la Ceremonia Inaugural del VII Coloquio Minero 2011, evento que contó con la presencia del Subsecretario de Minería, Pablo Wagner San Martín, quien en su mensaje destacó y valoró el desafío emprendido por los estudiantes de Ingeniería de Minas de la Universidad de Atacama.

En materia de recursos humanos es donde tenemos por lejos el desafío mayor. 70 mil trabajadores vamos a requerir de aquí al año 2015, y de quienes una buena fracción de ellos son profesionales y no los tenemos, no los tenemos a corto plazo. Creo que aquí las universidades regionales tienen una gran oportunidad” destacó el Subsecretario de Minería.

En esta misma línea, el Director del Departamento de Minas de la Universidad de Atacama, Hugo Olmos, el Gerente de Asuntos Públicos de Lumina Copper -Caserones, Jaime Andrade y el Gerente de Comunicaciones de Barrick, Patricio Pinto, coincidieron en señalar - en sus respectivas intervenciones durante el acto inaugural-, que la Universidad de Atacama cumple un rol fundamental en la formación del capital humano avanzado que la región necesita.

De este modo, ambos representantes expresaron su respaldo a la iniciativa de los alumnos de Minas por ir articulando este Coloquio Minero como una instancia clave para el intercambio de conocimientos entre los futuros ingenieros, las empresas, así como profesionales y académicos expertos en este sector productivo.

En Feria Libre : Sernam Atacama lanza campaña de difusión del post natal

El Servicio Nacional de la Mujer de la región de Atacama, a través de la entrega de folletos lanzó en la feria libre de Copiapó la campaña comunicacional para difundir la nueva ley de post natal.

En este sentido la Directora Regional del Sernam, María Teresa Cañas Precht, indicó que “a nivel nacional hemos comenzado con esta iniciativa, la que pretende que las más de dos millones de chilenas que son beneficiadas con esta normativa conozcan sus derechos y deberes. A nivel regional son más de 23 mil mujeres las que tendrán este apoyo que fue un compromiso de campaña de nuestro Presidente Sebastián Piñera”.

“Vamos a realizar diversas actividades en el marco de esta campaña, entre ellas charlas y entrega de trípticos en la que además daremos a conocer el call center del fono Mujer y Maternidad que es el 800 520 100 y la página web www.nuevopostnatal.cl”, agregó.

Por último la directora regional manifestó que “la mujer debe dar aviso a su empleador, seleccionando la modalidad que prefiera, mediante las dos Cartas Tipo (de 12 o 18 semanas) que se encuentran en la página web del Sernam, imprimiendo tres copias y enviando: una a la Inspección del Trabajo, otra al Empleador, guardándose la última copia, ya que ésta le servirá como comprobante o resguardo legal”.

Ojo conductores: llaman a respetar normativas para evitar “malos ratos”

Un llamado a respetar las normativas relacionadas con los trámites para obtener o renovar la licencia de conducir, realizó la directora de Tránsito de la Municipalidad de Copiapó, Ana Lorena Arancibia.

Dicho llamado, hace alusión a la “recurrencia de situaciones en que los usuarios pasan malos ratos al no considerar fechas, horarios o normativas estipuladas por Ley de Tránsito N 18.290, al realizar trámites por su licencia de conducir”, indicó Arancibia.

Esto se explica en circunstancias que los interesados buscan renovar su licencia a última hora, en fechas ya vencidas o al tratar de obtenerlas en el menor tiempo posible, no considerando los plazos legales y los horarios de atención de la casa edilicia.

Por último, la directora de Tránsito realizó un llamado de atención para que las licencias se renueven en la comuna donde tiene residencia el usuario y, con el fin de ahorrar tiempo, se llegue a primera hora a las oficinas municipales para asegurar los turnos predispuestos diariamente.

Directora de Cultura, Jacqueline Chacón Díaz : “El Día de Atacama debe ser una fecha para reafirmar nuestra identidad como atacameños”

Junto con extender su saludo a todos quienes habitan en la Región de Atacama, la Directora Regional de Cultura, Jacqueline Chacón Díaz, aprovechó esta importante fecha para hacer un llamado a cada uno de los atacameños a revalorar las riquezas patrimoniales, materiales e inmateriales existentes en la zona, y a reafirmar nuestra identidad.

“El 26 de octubre de 1540 comienza la historia de Chile con la toma de posesión por parte de Pedro de Valdivia en el Valle de Copiapó, motivo suficiente para pensar en la enorme riqueza cultural existente en esta región que se refleja en cada edificación, en cada obra patrimonial, en las calles, en las estaciones de ferrocarril, en los grandes líderes históricos regionales que permanecen vivos hasta el día de hoy, y cuya memoria histórica es necesario renovar cada año en estas fechas para así reafirmar nuestra identidad como atacameños”, destacó la Directora Regional del Consejo de la Cultura y las Artes de Atacama, Jacqueline Chacón Díaz.

Precisamente, una de las premisas del Consejo de la Cultura y las Artes, es la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural chileno, y en torno a ella es que en Atacama se está trabajando en el Plan Regional de Turismo Cultural 2011 – 2014 con el objeto de rescatar sitios patrimoniales e históricos y potenciarlos turísticamente, se están iniciando rutas a través de los museos de diversas comunas, se trabaja en la puesta en valor del Mineral de Chañarcillo como sello regional, permanentemente se está potenciando la creación de artistas y gestores, incluyendo de manera especial aquellos que mediante sus obras rescatan las tradiciones regionales, entre otras líneas de acción destinadas a fortalecer la identidad regional como atacameños.

Subsecretario de Minería entregó nuevos expedientes de regularización a mineros de Atacama

El Subsecretario de Minería, Pablo Wagner, encabezó la ceremonia de entrega de carpetas de regularización que junto al SEREMI de Minería Mauricio Pino, otorgaron a los pequeños mineros de la Región de Atacama, en el marco del Programa de Regularización de Faenas Mineras que impulsa el Ministerio de Minería, con recursos FNDR, y a través de la Secretaría Regional Ministerial de Minería.

La actividad se llevó a cabo en dependencias del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), oportunidad en la que 46 pequeños productores recibieron sus expedientes, para posteriormente dejarlos en el SERNAGEOMIN, en donde serán revisados y los productores podrán quedar con sus yacimientos regularizados y así trabajar bajo la normativa legal vigente, completando de este modo, un total de 120 expedientes otorgados a los mineros de nuestra zona.

Al respecto, el Subsecretario de Minería, Pablo Wagner, señaló que “hoy en Copiapó, con los 46 expedientes entregados, hemos completado 120 pequeños mineros que se han sumado a este Programa de Regularización. El próximo año queremos duplicar esa cifra y seguir aumentando, en un Programa que es cada vez más importante, y cuyo objeto es llevar a productores que no estaban en la legalidad, a la legalidad completa, a que puedan participar en nuevos programas de fomento, y a partir de eso a tener su padrón de la ENAMI, y por lo tanto, a ser empresarios mineros con todos sus papeles en regla, y que puedan trabajar bien”.

Más de un 70% de la capacidad hotelera reservada en Bahía Inglesa y Pan de Azúcar para este fin de semana largo

Se vienen cuatro días de descanso para gran parte de los chilenos, esto porque no sólo estarán los dos habituales de los fines de semana sino que además se suman el lunes 31 de octubre, feriado evangélico y el 1 de noviembre festivo a raíz de la conmemoración del Día de Todos los Santos.

De esta manera son varias las personas que saldrán de viaje y uno de los destinos favoritos es la costa de nuestra región que se traduce en que más del 70% de la ocupación hotelera del destino Pan de Azúcar – Bahía Inglesa se encuentra reservada.

Según lo indicado por la directora del Sernatur Atacama, Constanza Sepúlveda, “las mejores condiciones del tiempo y el desierto florido son algunos de los atractivos que los turistas aprovecharán de disfrutar este fin de semana, además ya tenemos más de 20 permisos para excursiones de extranjeros que vienen al Ojos del Salado”, explicó.

Asimismo, la autoridad regional, acotó que “sabemos que mayormente la gente de Atacama se movilizará hacia la costa y hacia el valle del Huasco, lo que es fundamental dentro de las iniciativas promocionadas por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera que tienen relación con el turismo interno”, puntualizó.

25 oct 2011

En Atacama : Exponen resultados de catastro de derechos de aprovechamiento de agua en río Copiapó

En Copiapó se desarrolló la presentación de los resultados del programa "Catastro de Derechos de Aprovechamiento de Aguas Superficiales", que permitió actualizar en un 100% el registro correspondiente a la jurisdicción de la Junta de Vigilancia del Río Copiapó.

Las conclusiones de este trabajo, fueron presentados en el marco de la Comisión Regional de Riego (CRR), que preside la Seremi de Agricultura, Angélica Osorio. Asimismo, la reunión contó con la participación especial de profesionales de la Junta de Vigilancia del Río Copiapó, quienes conocieron los antecedentes al cierre de iniciativa que será una herramienta de gran utilidad en la gestión de esta Organización de Usuarios de Agua.

“La Junta de Vigilancia del río Copiapó y sus Comunidades de Aguas cuentan a partir de esta iniciativa con un completo panorama para mejorar la gestión del agua de riego y de los recursos hídricos. Mejorar el desarrollo productivo de la pequeña y mediana agricultura de la provincia de Copiapó es una prioridad del gobierno”, señaló el Coordinador Macro Zona Norte de la CNR, Alberto Manzanares.

De acuerdo al informe expuesto en la sesión del mes de octubre, esta iniciativa permitió conseguir actualizar el 100 % de las comunidades de agua y sus registros de comuneros y usuarios, quienes quedaron definidos en 1.105 productores.

Al respecto, la Seremi de Agricultura, María Angélica Osorio enfatizó que “el Ministerio de Agricultura ha desarrollado un importante apoyo a los regantes, dirigido a fortalecer sus capacidades de gestión y administración con la finalidad de entregarles herramientas para que sean competitivos en el mercado agrícola nacional e internacional. Este estudio en particular nos ayudará a enfocar esfuerzos para apoyar a agricultores en procesos de saneamiento y perfeccionamiento de derechos de agua.

Autoridades llaman a la ciudadanía a “Bloquear el Delito” mediante masiva campaña en medios

Con el objetivo de que las personas informen del robo de sus celulares a las respectivas compañías para evitar así su posterior comercialización en el mercado de bienes robados, el Coordinador de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Eric Guaita Allende ; el Jefe de la Tercera Región Policial de la PDI de la Región Atacama, Prefecto Óscar Miranda Álvarez y Subprefecto Administrativo de la Prefectura de Carabineros de Atacama, Teniente Coronel Felipe Alegría Michellod, dieron a conocer, en dependencias del Gobierno Regional, una masiva campaña publicitaria llamada "Bloquea el delito”.

La campaña, realizada en conjunto con las Compañías de Teléfonos Claro, Entel y Movistar, contiene cuatro spots de televisión y tres de radio que serán reproducidos en medios de comunicación de alcance nacional y regional.

Cabe recordar que en julio pasado, la Subsecretaría de Prevención del Delito, anunció la implementación de un sistema que permitirá a los chilenos inutilizar los teléfonos celulares que les han sido sustraídos, luego de realizar la denuncia en las compañías telefónicas.

De esta forma, hoy los afectados por la sustracción de celulares deben informar a las compañías, las que estarán obligadas a bloquear la tarjeta SIM y el aparato telefónico de manera definitiva. La habilitación de la tarjeta o aparato se podrá hacer sólo si la persona dueña del contrato lo solicita explícitamente.

Ballet Folklórico Nacional (BAFONA) regresa de exitosa gira por Canadá

El elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes recorrió siete escenarios de las ciudades más importantes de Canadá, reuniendo a más de 4 mil espectadores. Las ganancias de las presentaciones serán destinadas a la reparación de una escuela en Marchigüe dañada por el terremoto del 27/F.

Los asistentes de pie y un aplauso cerrado al término de las presentaciones fueron la tónica de cada una de los shows que realizó el Bafona, cuerpo estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, durante la gira de casi un mes que lo llevó a recorrer siete escenarios de las ciudades más importantes de Canadá, hasta donde llegaron más de 4 mil personas para ser testigos de los shows.

“Servidores de la Virgen”, coreografía que recoge las expresiones del sentir religioso del hombre nortino; “Mapuche”, “Huasos” e “Isla de Pascua”, son algunos de los bailes que formaron parte del recorrido que mostró nuestras danzas típicas en Edmonton, Calgary, Vancouver, Quebec, Montreal, Ottawa y Toronto.

La gira fue organizada por “Together for Chile”, agrupación de chilenos residentes formada tras el terremoto del 27 de febrero de 2010. A mediados de noviembre se conocerá la recaudación de las presentaciones, que irá en ayuda de la escuela Nobeles de Chile, de la comuna de Marchigüe, Región de O’Higgins, afectada severamente por el sismo. Dicha ayuda se canalizará a través de la Fundación Habitat para la Humanidad Chile.

Además de las muestras de bailes pascuenses, mapuches y los infaltables huasos sobre el escenario, el recorrido incluyó talleres y reuniones de intercambio cultural con bailarines y músicos del Ballet Folclórico Nacional, organizados con el objetivo de crear una instancia de encuentro entre las comunidades chileno-canadienses.

Minvu y municipio de Huasco supervisan avance final de las obras de 150 viviendas

El proyecto habitacional “Los Olivos del Huasco I”, compuesto por 150 viviendas construidas a través del Fondo Solidario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se encuentra en su última fase, razón por la cual el seremi Minvu, Pablo Carrasco y el alcalde Rodrigo Loyola, efectuaron una visita a las obras que, próximamente, beneficiarán a más de 600 personas de la comuna.

El seremi Minvu destacó la actividad en la cual estuvieron acompañados por el Director de Obras del municipio, Rodrigo Cortés y el encargado de Campamentos del Minvu, Juan Ignacio Kremer. “Estoy bastante contento de visitar la comuna y constatar el gran avance que presentan las 150 viviendas, de muy buena calidad con amplios espacios, que están próximas a ser inauguradas, tentativamente, la primera semana de noviembre. Asimismo, esperamos entregar 150 viviendas más, que forman parte de ‘Los Olivos del Huasco II’, a finales de este año o a principios del 2012; con lo que alrededor de 1.200 personas de Huasco y Huasco Bajo tendrán su vivienda definitiva”, afirmó Carrasco.

En tanto, el alcalde de Huasco agregó que “este es un proceso que iniciamos en el gobierno anterior y que estamos culminando en el Gobierno del Presidente Piñera. Creo que es importante darle continuidad a las cosas buenas. Esta ha sido una gran tarea, de muchos profesionales, de la constructora, de la consultora, del equipo municipal y de la gente que creyó en que este proyecto iba a ser posible. A fines de 2008 nos pusimos como desafío poder construir 300 viviendas en el sector de Huasco Bajo y ver que estamos a las puertas de finalizar este primer proceso de 150 viviendas para 150 familias de la comuna, la verdad es que nos pone muy contentos. Fue un trabajo arduo disponer de estos terrenos municipales para poder construir viviendas y estamos felices por el resultado que estamos obteniendo. Estamos por entregar una vivienda, que si bien es una vivienda básica, ha mejorado mucho el estándar de otras viviendas que se habían entregado en Huasco. Es la primera vez que vamos a entregar 300 viviendas en nuestra comuna, lo cual es algo inédito”.

A partir de noviembre se entregará bono de $10.000 por cada beneficiario de la Asignación Social

Este lunes, el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, dio a conocer el nuevo bono de Asignación Social, que brindará un apoyo adicional a las familias más vulnerables, entregando $10.000 por cada integrante de la familia durante el mes de noviembre, beneficio que ayudará a 143 mil familias de todo Chile y en la región de Atacama a 4.137, es decir, 15.278 personas, que son las que están incorporadas en este programa.

Además, se anunció el subsidio al Trabajo de la Mujer, de hasta $25.000 mensuales, que llegará a 984 mujeres de Atacama que cumplen con los requisitos. El bono se pagará por cada mes trabajado entre abril y diciembre de este año.

Al respecto, Lavín dijo que “queremos premiar el trabajo femenino, pues está comprobado en el mundo que las políticas sociales más exitosas, son las que entregan la plata a la mujer para que estos recursos realmente lleguen a la familia”.

También se entregará el bono por Excelencia Académica, que premia a los alumnos que cursen entre 5º básico y 4º medio, y se encuentren dentro del mejor 15% de su curso con $50.000 anuales, el cual se pagará en mayo del próximo año.

24 oct 2011

Seamos solidarios con la Campaña "Por Un Solo Latir" (Gentileza GuíadeAtacama.cl)

Un hijo de nuestra tierra, nos necesita, el es Don Ricardo Bugueño Carvajal. Quien para poder seguir viviendo de forma normal debe adquirir un costoso aparato de desfibrilación coronaria, el cual tiene un costo aproximado de 15 millones de pesos, cifra que para su familia es casi imposible de reunir.

Ante esto un grupo de amigos se a reunido en torno a la CAMPAÑA POR UN SOLO LATIR la cual tiene por fin ir en ayuda de Don Ricardo, y para esto estan realizando algunas actividades para reunir fondos.

La primera actividad es una cena show para este sabado 29 a partir de las 21:30 horas en el Centro de eventos “Las Rosas”,ubicado en el Callejón Zorraindo 790 .

Los interesados en ir a este evento se pueden contactar a los teléfonos 83681219 / 74525307 para adquirir las entradas que tiene un valor de $ 6000 en preventa y $ 7000 el dia de la cena.

El menu de la cena es el siguiente.

Entrada: Timbal de verduras, Plato de fondo: Lomo c/salsa champiñón con arroz y postre: panacota con salsa de frutillas y una copa de vino.

Posteriormente, luego de la cena, usted podrá participar de una entretenida jornada de baile y show a cargo de artistas en vivo y música de dj’s.

Gentileza : Claudio López Díaz, GuiadeAtacama.cl

Octavos Básicos Rinden SIMCE

El Alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, junto a la Directora Provincial de Educación, Antonia Olivares y el Director de Educación Municipal de Copiapó, Raúl Ortiz, entregaron un saludo a los alumnos de octavos básicos del Liceo de Música, oportunidad donde les desearon obtener un buen resultado en la medición SIMCE que hoy se inicia y en el que más de 1.500 estudiantes de enseñanza básica municipal rendirán este examen.

“Estamos junto a los estudiantes del Liceo de Música de Copiapó, pues este establecimiento de educación municipal es el mejor evaluado en el SIMCE anterior y concurrimos acá para expresarle el mejor de los éxitos a nuestros alumnos. Estoy convencido que este año como comuna aumentaremos los puntajes obtenidos en años anteriores, gracias al trabajo y planificación en materia educacional que hemos impulsado como municipio”, señaló el Alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini.

Por su parte el Director de Educación Municipal, Raúl Ortiz expresó “el sello que ha caracterizado a la Gestión del Alcalde Cicardini, es justamente la educación. Desde el DAEM estamos apoyando los procesos educativos, no solamente con los docentes, sino también apoyando a nuestros establecimientos con equipos multidisciplinarios en el área psicosocial, este trabajo y gestión esperamos que de frutos y se note en los puntajes de este SIMCE que conoceremos en abril del próximo año”

Las pruebas que se aplican hoy corresponden a las asignaturas de Matemáticas, Historia, Geografía y Ciencias Sociales, mientras que mañana se rinden los exámenes de Ciencias Naturales, Lenguaje y Comunicación.

El fútbol se unió a la Campaña contra la violencia hacia la mujer, del Sernam

Este domingo en el Estadio el Cobre del Salvador, se llevó a cabo el partido entre Cobresal y Universidad Católica por una nueva fecha del Torneo de Clausura del Campeonato de la primera división del fútbol chileno, momento en el que jugadores de ambos equipos así como también los pasapelotas se comprometieron con la campaña contra la violencia hacia la mujer que lidera el Servicio Nacional de la Mujer.

En la ocasión, al ingresar ambas escuadras a la cancha se desplegó un lienzo con el slogan y jugadores de ambos equipos se colocaron la camiseta de la campaña, instante en que el locutor del estadio informó sobre esta iniciativa que finaliza el próximo viernes 25 de noviembre.

En este sentido, la Directora regional del Sernam, María Teresa Cañas Precht indicó que “quiero agradecer y reconocer la gran disponibilidad de Club Deportes Cobresal, de sus jugadores, cuerpo técnico y directivos, así como también de todos los integrantes de Universidad Católica, quienes se unieron inmediatamente a esta campaña”.

“Es muy relevante que en un deporte tan importante y seguido por todos y todas como es el fútbol se una a este tipo de iniciativas, ya que lamentablemente la violencia intrafamiliar es un problema que está en todos lados y una buena forma de erradicarla es que toda la sociedad la pueda denunciar, ya sea como víctimas o testigos, ya que tal como lo ha dicho nuestro Presidente Sebastián Piñera con esto se puede salvar una vida”, agregó.

Falla en centro productivo de agua potable causa suspensión de suministro en Tierra Amarilla

La empresa sanitaria Aguas Chañar informó que debido a los trabajos de emergencia para cambiar la bomba de una de sus fuentes productivas que abastece a Tierra Amarilla y Paipote se producirán bajas presiones y cortes de agua potable en algunos sectores.

Los trabajos que están realizando los técnicos de la empresa son de larga duración prolongándose hasta la medianoche, para luego comenzar a bombear agua a los estanques y de esta forma comenzar a presurizar la red en forma paulatina durante la madrugada en los sectores afectados.

Los lugares que se verán afectados con corte de agua en Tierra Amarilla son: Población Luis Uribe, Ojanco, Valle de los Ríos y Cancha de Carrera.

Además desde la empresa informaron que, a partir de las 15: 00 horas, también se verán afectados los sectores de Llanos de Ollantay, Población Manuel Rodríguez y Punta Negra en Copiapó.

La empresa ha coordinado el envío de camiones aljibes a los sectores afectados para los clientes que así lo requieran y lamenta las molestias ocasionadas a sus clientes por este acontecimiento.

Ante cualquier duda sobre esta situación de emergencia, puede comunicarse con la línea 600-520-6000 de la empresa, donde será atendido por sus ejecutivos de atención a clientes.

Con éxito finalizó 1° desafío Mountain Bike Mina San José

Alegres, cansados y con ganadores en seis categorías finalizó el encuentro de amantes de los deportes de alto rendimiento, nivel experto, que participaron del Primer Desafío Mountain Bike Mina San José en Copiapó, organizado por el Club de Ciclismo El Palomar, en honor a la odisea y rescate de los 33 de Atacama.

La oportunidad reunió a unas 200 personas y a unos 66 competidores que llegaron desde el “Arco de Triunfo” ubicado en la Alameda hasta la entrada de la mina San José, donde muchos alcanzaron la meta haciendo honor a la experiencia, años de esfuerzo o el empuje de conseguir un logro en su carrera ciclística.

El Alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, quien dio la largada a esta competición, manifestó que “es una competencia pocas veces vista en la región (…) donde vemos que hay muchas personas que se animan a practicar este deporte; mujeres, adultos mayores y gente de todas las edades, así que yo creo que es bueno que se apoye y vamos a ir tratando de que estas pruebas se institucionalicen para que cada año en esta época tengamos mountain bike en esta ruta para celebrar la epopeya de la mina San José”.

Entrevistas a mineros e informe de Contraloría serán claves para investigación de Mina San José

Con pie sólido definió el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, los avances obtenidos en la causa que investiga las responsabilidades penales en el accidente de los 33 mineros de la Mina San José.

“Quería estar al tanto de las diligencias y de qué está pendiente. Ha habido dificultades en la toma de declaraciones, por su participación en reconocimientos en distintas partes del mundo, ha costado reunirlos, para hacer las pericias sicológicas, algunas están pendientes. Pero, sea cual sea, la decisión que tomen los fiscales que llevan la causa va a ser transparentada y en audiencia pública”, dijo Chahuán.

Asimismo, el Fiscal Nacional destacó que se está a la espera de que la Contraloría General de la República entregue los resultados de los sumarios aplicados a funcionarios públicos, que se han retardado debido a su complejidad.

Por su parte el Fiscal Regional de Atacama, Héctor Mella, destacó que restan aún algunas diligencias por realizar y que próximamente se tomará alguna decisión al respecto. “Nosotros esperamos reducir en lo más posible los tiempos de esta investigación”, mencionó.

Estudiantes se tomaron la Escuela Técnico Profesional. Se informa que las clases se han reiniciado (Informa : Periódico La Quinta Libertad)

Por quinta vez, estudiantes se tomaron la Escuela Técnico Profesional en horas de la noche de ayer domingo. Los jóvenes cansados de la falta de diálogo por parte de la dirección del establecimiento acordaron la vuelta a la Toma.

Los secundarios con anterioridad habían propuesto a la directiva de la Escuela la alternativa de facilitar la recuperación de clases para los alumnos y que les permitieran desarrollar las actividades propias del movimiento estudiantil desde las 13 horas en adelante.

Sin embargo no sólo nunca recibieron respuesta sino que además, según señalaron, los jóvenes fueron objetos de persecuciones internas y de una censura extrema por cuanto ni siquiera se les permitía poner algún afiche, aviso o comunicación de cualquier tipo.

Se informa que durante esta mañana, la toma fue depuesta por los mismos estudiantes y un grupo de apoderados quienes aseguraron que las clases comenzaran en forma normal, con pocos estudiantes.

Fotografía y Texto : José Manuel Gutiérrez Bermedo

23 oct 2011

Con gran éxito finaliza Escuela de Gestión Pública en Copiapó

Cerca de 140 dirigentes de toda la provincia de Copiapó se dieron cita en la escuela de Gestión Publica para Dirigentes Sociales, actividad desarrollada en la aapital regional y que es impulsad por la División de Organizaciones Sociales (DOS) y la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de Atacama, iniciativa que se realizó durante los días viernes 21 y sábado 22 de octubre en la Sede Copiapó de la Universidad del Mar.

Al respecto, el Secretario Regional Ministerial de Gobierno de Atacama, Juan Antonio Pérez, destacó el alto numero de dirigentes sociales que se hicieron parte de esta actividad, “hemos contado con cerca de 140 representantes de organizaciones de la sociedad civil, quienes han tenido la oportunidad en esta dos jornadas de la Escuela de Gestión Publica de adquirir conocimientos referentes a políticas publicas como la Salud, Educación, Seguridad Ciudadana, la Reducción de riesgos en desastres y el nuevo Ministerio de Desarrollo Social, temas que fueron expuesto por autoridades regionales, a lo que debemos sumar la Ley 20.500 y la elaboración de proyectos, los que fueron abordados por los profesionales de la División de Organizaciones Sociales, Daniela Cabezas y Eduardo Valestín”.

De la misma forma, el Seremi de Gobierno destacó que “esta actividad contó con la destacada participación del Diputado Giovanni Calderón y el Diputado Carlos Vilches, quienes estuvieron y compartieron con los participantes de esta escuela de Gestión Publica para Dirigentes Sociales, donde además tuvieron la oportunidad de entregar su mensaje y dialogar abiertamente con los dirigentes de la Provincia de Copiapó, respecto a políticas publicas que se encuentran en implementación en nuestro país”.

En plaza de Copiapó : Murgas y batucadas marcaron clausura de la 1° Expo Fondos Atacama 2011

Un alegre ambiente se vivió en la jornada final de la 1° Expo Fondos Atacama 2011 realizado por el Consejo de la Cultura y las Artes, ocasión en que el color de las murgas y el sonido de las batucadas se hicieron sentir en plena plaza de Copiapó congregando a los transeúntes que pasaban por el lugar.

La Directora Regional de Cultura, Jacqueline Chacón Díaz, estuvo presente a cada momento de la exposición y participó activamente del inicio y clausura de esta actividad incluso disfrutando directamente de las murgas y batucadas.

Al respecto indicó que “esta 1° Expo Fondos Atacama 2011 fue una jornada que quisimos brindar a todos nuestros artistas y gestores en señal de reconocimiento por su dedicación y el amor que han demostrado al rescatar lo mejor de nuestras expresiones artístico culturales presentes en la región, es por ello que toda esta alegría, estos sonidos y colores están dedicados a su trabajo y a todos quienes a lo largo de estos 20 años de los Fondos Cultura han valorado nuestro arte regional”, indicó la Directora de Cultura, Jacqueline Chacón Díaz.

En la oportunidad, se dieron cita los artistas y gestores cuyos proyectos han sido financiados por los Fondos de Cultura, como una forma de reconocerlos mediante su difusión a través de la 1° Expo Fondos Atacama 2011, iniciativa que se espera mantener en el tiempo por parte del Consejo de la Cultura y las Artes de Atacama.

Alcalde Cicardini realizó importante trabajo en terreno junto a vecinos

En el marco del programa “Mi Copiapó Activo” el alcalde de la ciudad, Maglio Cicardini Neyra, recorrió las calles de la población Santa Elvira, Villa El Cobre y Vista Hermosa junto a vecinos y dirigentes para supervisar las grandes preocupaciones planteadas durante la realización del “cabildo abierto” celebrado en la Escuela Bruno Zavala.

La autoridad dio a conocer los avances del operativo donde se realizaron unas 72 podas de árboles en los sectores, pudiendo triplicar el número durante la semana venidera.

Asimismo, se hizo retiro de unas 100 toneladas de basura “no tradicional”, los llamados “cachureos” que llegaron hasta los diversos puntos de acopio en las poblaciones y donde los vecinos llevaron todos los enseres sin uso de sus hogares, para ser retirados, sin costo alguno, por personal municipal, ayudando a la limpieza y a evitar la proliferación de basurales clandestinos en la comuna.

También y como broche de oro los vecinos que habían denunciado carreras por los pasajes de la población recibieron de forma inmediata la solución del alcalde de la ciudad, quien hizo entrega de una nueva obra que pretende frenan a los automovilistas, “un lomo de toro”, dando una tranquilidad a los habitantes del pasaje 3-A de Santa Elvira.

Festival reunió a vecinos de población Cartavio Centro en Copiapó

Una entretenida actividad cultural y recreativa fue la que vivieron los vecinos de la población Cartavio Centro en Copiapó, que celebraron con festival poblacional la llegada de la primavera.

La actividad organizada por el Centro Cultural Paz Ciudadana, contó con el apoyo logístico y estratégico de la I. Municipalidad de Copiapó, quienes también se hicieron presentes en la fiesta que gustó y disfrazó a los más pequeños de la población.

Rodrigo Videla, asesor jurídico del municipio copiapino, saludó a los vecinos del sector agradeciendo la posibilidad de compartir instancias de participación, tan importantes que manan de la ciudadanía.

“Felicito a todos quienes se han sumado en el trabajo para llevar a cabo esta actividad, donde hemos visto que han hermoseado sus calles y han trabajado en la preparación, lo que los hace cada vez ser más importantes para Copiapó, porque sabemos que cuando se unen los vecinos y las voluntades se pueden dar grandes paso en el crecimiento y en el bienestar de las poblaciones”, manifestó el representante de la casa edilicia.

En Atacama estudiantes coquimbanos viven su gira de estudios cofinanciada por Sernatur

Hasta Caldera llegó una delegación de estudiantes del Liceo Fernando Binvignat de Tierras Blancas que se ubica en Coquimbo, quienes estarán hasta el sábado en la región.

El grupo que lleva varios días Atacama ha tenido la oportunidad de recorrer varios sectores del litoral regional, como Bahía Inglesa, además del Parque Nacional Pan de Azúcar, Copiapó y la capital regional de la provincia del Huasco.

La visita de estos estudiantes se enmarca dentro del programa de Sernatur “Gira de Estudio” y según lo indicado por la directora regional de la entidad Constanza Sepúlveda, esta iniciativa de turismo es relevante para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera “es muy importante que todos los alumnos tengan la posibilidad de recorrer nuestro país, disfrutando de este viaje, además, tenemos la oportunidad de que los estudiantes puedan viajar por un costo menor con el 70% del subsidio que entregamos nosotros como servicio”, expresó.

Cabe indicar que este es el quinto año de la iniciativa que se desarrolla entre julio y noviembre de 2011 y de marzo a mayo de 2012, y está dirigida a estudiantes preferentemente de segundo medio de liceos municipalizados, aunque este año se han incorporado establecimientos particulares subvencionados.

Este domingo en Copiapó: Masiva participación en Corrida del Tour IND

A pesar del calor reinante este domingo en la mañana en Copiapó, cerca de seiscientas personas, entre los que estaban atletas, aficionados al trote, militares y también muchas familias, participaron entusiastamente en las Corridas de 5 y 10 kilómetros que son parte del Tour IND y que están dentro del Programa Elige Vivir Sano.

En el trazado de 10 kilómetros, el ganador fue Mario Bahamondes, con un tiempo de 34 minutos: “Esperaba hacer un tiempo mejor, pero el calor me lo impidió”, indicó este experimentado corredor que trabaja como operador de maquinaria pesada en Pucobre.

Igualmente, Carlos Urrea, perteneciente a los Atletas Seniors de Copiapó, tuvo una destacada actuación en los 10K: “Estuvo muy buena la actividad, toda la gente estaba entusiasmada y esto es muy bueno para motivar a la juventud”, señaló al llegar a la meta ubicada en el frontis de la Intendencia Regional.

La más pequeña en realizar el recorrido de 5 kilómetros fue la alumna de primero básico del Colegio Buen Pastor, Matilda Aguilera quien junto a su familia se animó a participar: “Vine con mi mamá y mi papá, pero él no terminó el recorrido porque se cansó y lo pasamos muy bien”, dijo una vez concluida la carrera.

22 oct 2011

Actividad se desarrollará este domingo: La mina San José será epicentro del desafío mountain bike

Este domingo 23 de octubre se llevará a cabo el “1er desafío Mountainbike Mina San José”, evento deportivo que pretende que los avezados deportistas lleguen hasta el histórico lugar de la región de Atacama.

El recorrido comenzará a las 09:00 de la mañana en el sector de la Alameda Manuel Antonio Matta, lugar donde será la entrega de números e indicación de la ruta, que continúa por calle Juan Martínez, posteriormente se va hacia la ciclovía de la ruta norte y luego hasta el kilómetro 816 para tomar el camino hacia Galleguillos y de ahí a la mina San José.

Una vez en el yacimiento se hará entrega de premios en dinero y medallas a los tres primeros lugares en las categorías experimentadas y novicios –mujeres.

La competencia tiene además contemplado un regreso a Copiapó haciendo un circuito turístico desde la mina hasta la capital regional, con la intención de presenciar alguna especie del desierto florido y el paisaje que está compuesto por cerros y dunas.

Para la directora regional de Sernatur, Constanza Sepúlveda este tipo de iniciativas deportivas invitan al habitante local a visitar lugares históricos de la región, “son instancias que permiten que el copiapino conozca su entorno, además de recorrer e interiorizarse de nuestro paisaje como lo son el desierto con sus dunas y cerros. Uno de nuestros objetivos como Gobierno es fomentar el turismo interno y queremos que los habitantes de la región de atacama conozcan su región. Estamos muy contentos de patrocinar esta iniciativa y todas las que vengan a contribuir al desarrollo de actividades de turismo aventura es ahí donde buscamos posicionarnos como región”.

Copiapinas se capacitaron para acceder a mejor fuente laboral

Un total de 80 mujeres trabajadoras y jefas de hogar recibieron del alcalde Maglio Cicardini y la directora regional de Sernam, María Teresa Cañas, el diploma que las certifica como capacitadas en el programa anual financiado por la Municipalidad de Copiapó y ese servicio.

Durante el Encuentro Anual que contempla el programa, las mujeres de la comuna evaluaron lo aprendido en diversos talleres, que incluyeron Apoyo al Emprendimiento, Capacitación para la Colocación, Habilitación Laboral, Nivelación de Estudios, Alfabetización Digital, Salud Odontológica, Atención Preescolar.

Al clausurar el Encuentro Comunal, el alcalde Cicardini valoró la dedicación de las participantes “que tienen responsabilidades en el cuidado de sus hijos y están al frente de la unidad familiar, sacando además tiempo para capacitarse y poder acceder a mejores condiciones laborales”.

Junto con felicitarlas, la autoridad comunal dijo estar complacido de “acompañarlas cumplir sus objetivos, que son mejorar la calidad de vida de ustedes y de sus familias”

SUBDERE e Intendenta inauguran históricos proyectos de desarrollo que beneficiarán a gran parte de la Comuna de Caldera

Se trata de la construcción de un sistema de alcantarillado y el mejoramiento de dos plazas, anhelados proyectos que beneficiarán a todos los vecinos de esta comuna nortina.

Con la presencia del Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Flores; la Intendenta de Atacama, Ximena Matas Quilodrán; la alcaldesa de Caldera, Brunilda Gonzalez, el Diputado de la República, Giovanni Calderón, y vecinos beneficiarios, se dieron por inauguradas diversas iniciativas de desarrollo comunal por un monto cercano a los 930 millones de pesos, dineros destinados por la SUBDERE para llevar a cabo cuatro importantes proyectos en la comuna de Caldera, los que beneficiarán a gran parte de los habitantes de la zona.

Uno de los proyectos –quizás el más emblemático y esperado por la comunidad calderina-, es la nueva red de colectores de aguas servidas para la comuna, proyecto que implica la instalación de una red de recolección de aguas en algunos lugares céntricos de la ciudad, y la incorporación de una planta de elevación e impulsión, para cuya ejecución la SUBDERE invirtió más de 840 millones de pesos. Las otras dos obras inauguradas dicen relación con el mejoramiento de áreas verdes para las plazas Batallones de Atacama y Blanco Encalada, con el fin de convertir estos lugares es espacios más agradables y provechosos para los propios vecinos.

Cabildo Abierto contó con masiva participación vecinal en Copiapó

En el marco del programa “Mi Copiapó Activo” y en dependencias de la Escuela Bruno Zavala, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, junto a los directores de los departamentos municipales, celebraron un participativo “cabildo abierto” con los vecinos de las poblaciones Santa Elvira, Villa el Cobre y Vista Hermosa de la comuna.

La actividad de diálogo concentró a personas de todos los rangos etáreos, dando la posibilidad de plantear las diversas inquietudes de la población, dentro de las que destacan poder dar soluciones en materia vial, luminarias, mantención de grifos, veredas, poda de árboles y perros vagos, entre otros temas de importancia.

El alcalde de la ciudad señaló que “estamos con un plan de semaforización, para actualizar el sistema vial de nuestra querida ciudad, proyecto que llevaremos a ejecución durante el 2012, por lo que muchos de los lugares de conflicto, van a ser foco de solución, para lo cual estamos analizando paso a paso y en terreno, las priorizaciones en el territorio”, dando en la ocasión la invitación abierta a recorrer las poblaciones a los vecinos del sector, para analizar cada uno de los problemas denunciados en esta actividad.

Gobierno entrega 378 subsidios habitacionales e inicia 2º llamado para la clase media de Atacama

Con el inicio de la entrega de 378 certificados del nuevo subsidio habitacional para Grupos Emergentes y Sectores Medios de la Región de Atacama; el Gobernador de Copiapó, Nicolás Noman y el Seremi Minvu, Pablo Carrasco, anunciaron el segundo llamado del 2011 para postular a este subsidio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que se inició el 21 de octubre y finalizará el viernes18 de noviembre.

El Gobernador felicitó a las familias que resultaron beneficiadas en el primer llamado, finalizado en julio de este año: “Este es el compromiso del Gobierno que lidera nuestro Presidente Sebastián Piñera. Una de las metas era llegar a la clase media y poder ayudar a los grupos emergentes que tienen un sueño, en este caso, de tener un hogar, una casa propia. Solo tres meses después de cerrado el primer llamado, tenemos a los primeros beneficiarios y, el mismo día, iniciamos un segundo llamado ‘a la medida’ de las familias. Este es el sentido de urgencia y la eficacia con los que trabajamos para cumplir los compromisos y atender las demandas de los chilenos. Nuestra meta es, tal como lo dijo el Presidente, entregar 100 mil subsidios para la clase media durante este Gobierno y esperamos que la ciudadanía valore este esfuerzo”, afirmó Noman.

Por su parte, el seremi Minvu sostuvo que el nuevo período de postulaciones tiene 10 mil subsidios adicionales, que van a complementar los 20 mil del primer llamado y va a permitir entregar 30 mil subsidios en todo el país durante el 2011.

“Estamos muy felices porque, tal como informó nuestro Ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez Mackenna, los subsidios para la clase media tendrán un fuerte aumento de 30 mil subsidios este año a casi 39 mil el año 2012. En tanto, a nivel general, se pasará de entregar 88 mil subsidios este año a 140 mil el próximo. Hemos avanzado de manera rápida. Una prueba de ello es que lo que sucedió hoy cuando decenas de personas iniciaron su postulación, mientras que 225 familias beneficiarias de Grupos Emergentes y 153 de Sectores Medios comenzaron a elegir su departamento o casa en la Región de Atacama”.

Inédita alianza SENDA-SENCE permite que usuarios de centros de tratamiento se capaciten en maquinaria pesada

Gracias a un potente e inédito a trabajo intersectorial a nivel país desplegado por SENDA (ex Conace) y SENCE Atacama, además del involucramiento de la empresa minera Geo-Operaciones a través de la franquicia tributaria, 16 usuarios de los centros de tratamiento Anawim y Despertar tendrán la oportunidad de iniciar un curso de capacitación sobre maquinaria pesada.

Y para realzar este lanzamiento se realizó una ceremonia en la comunidad terapéutica Anawim de Tierra Amarilla, la cual contó con la presencia del Gobernador Provincial de Copiapó, Nicolás Noman, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Urquieta; la Directora Regional del SENCE, Daniela Rojas ; el Coordinador Regional del SENDA, Jaime Carvallo; la directora del INJUV Silvia Jorquera; el gerente general de Geo-Operaciones Manuel Flores Fernández, además de la jefa nacional del área de tratamiento del SENDA, Ximena Riesco Cruzat ,quienes fueron testigos de esta trascendental paso, en pos de una real integración para personas que se encuentran en proceso de tratamiento por consumo de drogas.

Al respecto, la directora regional del SENCE, Daniela Rojas Escobar, destacó el acuerdo, “el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo ve con claridad cuales son los compromisos asumidos por nuestro Gobierno en orden a construir una sociedad igualitaria y justa. Los segmentos vulnerables son y serán una de nuestras principales preocupaciones y la activación de las redes sectoriales es una mas de las demostraciones claras de nuestra nueva forma de gobernar”.

Festival poblacional deslumbró a vecinos de Santa Elvira

Contentos y con mucho entusiasmo se mostraron los vecinos de la población Santa Elvira, Villa el Cobre y Vista Hermosa que participaron en el Décimo Festival Poblacional del Programa “Mi Copiapó Activo” de la comuna realizado en dependencias de las Escuela Bruno Zavala.

Al lugar llegaron artistas en piano, guitarra, vocales y hasta bailarines para dar a conocer su mejor talento tanto como invitados, como participantes del certamen, los que maravillaron a los vecinos, autoridades y funcionarios municipales asistentes.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, presente en la oportunidad destacó la gran calidad de los artistas y señaló que “es importante que los vecinos puedan participar de instancias de recreación que van insertas en el programa Mi Copiapó Activo, que estamos ejecutando en la comuna, donde dialogamos de los problemas, damos solución a los mismos, prestamos atención en terreno y por último otorgamos instancias culturales y de rescate de los valores propios de los sectores que también se dan a conocer en instancias tan valoradas como el festival”, destacó.

21 oct 2011

Escuela de Gestión Pública para Dirigentes Sociales en Copiapó

Un grupo importante de Dirigentes Sociales de la Región de Atacama, convocados por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, recibirá a la División de Organizaciones Sociales (DOS) para ser instruidos en las temáticas más relevantes y pertinentes de acuerdo a los intereses de su región.

La actividad que se realizará durante el 21 y 22 de octubre, contará con la presencia del Seremi de Gobierno, Juan Antonio Pérez, quién inaugurará la Escuela y compartirá con los asistentes, junto a los funcionarios de la Seremia de Gobierno y de la DOS.

La importancia de que los líderes sociales participen en estas instancias, es que son ellos los capaces de difundir los conocimientos adquiridos, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más informada de las prestaciones sociales del Estado, según lo manifestó el SEREMI de Gobierno de Atacama, Juan Antonio Pérez. La actividad se desarrollará de manera informativa y participativa, donde la DOS contribuirá en el fortalecimiento del rol dirigencial.

De la misma forma el Seremi de Gobierno de Atacama reclacó que, “cada Escuela comienza con una introducción de los siete ejes del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que en esta ocasión serán presentados por el Gobernador Provincial de Copiapó, Nicolás Noman, para luego, proseguir con módulos de trabajo donde las temáticas serán: Delincuencia, Salud, Educación y Gestión de Reducción de Riesgo de Desastr”. Los encargados de entregarles la información a los dirigentes sociales son las altas autoridades locales, como los Secretarios Regionales Ministeriales de cada cartera y los Directores de Servicios.

Senadis lanza Fondos Concursables para la Inclusión Social de Personas con Discapacidad

Hasta el 24 de noviembre estará abierto el periodo de postulación al segundo Concurso Nacional de Proyectos para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad Senadis - 2012, cuyas bases están disponibles en el sitio web www.senadis.gob.cl

Las bases también se encuentran en formato de audio para la población con discapacidad visual y video en Lengua de Señas para las personas con discapacidad auditiva.

El objetivo del concurso es contribuir a la inclusión social de las personas con discapacidad bajo la premisa de la equiparación de oportunidades, considerando a las personas con discapacidad como sujetos de Derecho.

Gracias al financiamiento que el Senadis ha entregado años anteriores, se han desarrollado y consolidado experiencias significativas en diversos ámbitos de la discapacidad, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y sus familias en las distintas regiones del país.

Intendenta de Atacama y director regional de FOSIS llamaron a postular a cupos extraordinarios

FOSIS abrirá un llamado extraordinario para postular a proyectos de emprendimiento del Programa de Apoyo a la actividad Económica, con recursos aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo regional, a través de un convenio que implicó más de 1000 millones de pesos.

“La aprobación de estos recursos, por parte del CORE, para ser ejecutados por el FOSIS es signo del compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de erradicar la extrema pobreza de aquí al 2014, y la pobreza al 2018. Según la última encuesta CASEN nuestra región presenta altos niveles de pobreza e indigencia y con herramientas como estas serán muchas las familias que mejorarán su calidad de vida”, dijo la Intendenta de la región de Atacama, Ximena Matas.

Junto a ella se encontraba el director regional de FOSIS Atacama, Baldo Violic, quien agradeció estos aportes e instó a las personas a inscribirse: “Por primera vez el FOSIS a través de un acuerdo con el FNDR puede llegar a las nueve comunas de la región de Atacama, yo invito a quienes quieran postular a acercarse desde el 24 de octubre a las oficinas del FOSIS a hacerlo, y a partir del 2 de noviembre las inscripciones estarán abiertas en todos los municipios”, señaló, y agregó que los requisitos mínimos para inscribirse son: Tener más de 18 años, contar con un emprendimiento de al menos seis meses de antigüedad, y contar con un puntaje en la Ficha de Protección Social igual o inferior a 8500 puntos, o ser pertenecientes al sistema Chile Solidario.

El Presidente de la Comisión de Inversiones del CORE Vladimir Muñoz calificó como “una oportunidad el poder destinar estos recursos al FOSIS, porque eso permitirá que más personas en condiciones de vulnerabilidad puedan mejorar su calidad de vida”.

En total existen 600 cupos para emprendimientos individuales y 56 para asociaciones productivas.

Las postulaciones se realizarán desde el 24 de octubre en las oficinas de FOSIS Atacama, en calle Atacama 160, Copiapó, y Calle Santiago 535, en Vallenar. Además de ello, a partir del 2 de noviembre los nueve municipios de la región de Atacama recibirán postulaciones.