El ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, y el jefe del equipo de Desarrollo Sustentable del Medio Ambiente y Recursos Hídricos del Banco Mundial, Ousmane Dione, inauguraron el seminario “Agua, un recurso estratégico: Del diagnóstico a la acción”, instancia en la cual se dio a conocer las conclusiones del informe sobre situación de los recursos hídricos del país realizado en conjunto por el organismo internacional y esta Secretaría de Estado.
En el encuentro participaron, también, la subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva y el director general de Aguas, Matías Desmadryl.Según explicó el ministro, el diagnóstico del Banco Mundial se enfocó, en 4 temas principales: La situación actual y futura de la disponibilidad de las aguas en Chile; la situación de la calidad de las aguas y la protección del medio ambiente; el marco jurídico e institucional en relación con los objetivos de realizar una gestión eficiente y sustentable de los recursos hídricos; y la evaluación de nuestros sistemas de registro e información.
"El Banco Mundial entregó en el seminario un diagnóstico exhaustivo sobre la situación del recurso hídrico en el país. El diagnóstico explica la disponibilidad de agua a lo largo del país, que por cierto, es más estrecha en el norte”, dijo el ministro. Frente a esta realidad, “Nuestra tarea está centrada en trabajar responsablemente para lograr un uso sustentable y eficiente del agua, por lo cual este diagnóstico nos proporciona los antecedentes necesarios para enriquecer la política y estrategia de Recursos Hídricos en la que estamos trabajando”.
0 Comments:
Publicar un comentario