22 jun 2011

Gobierno y ciudadanía reafirman compromiso de trabajar por una Sociedad sin Drogas

“CHILE PREVIENE Por un Atacama Sin Drogas”. Así se denominó la actividad organizada por el Gobierno de Chile a través de CONACE, que sirvió para celebrar el Día Internacional de la Prevención, la cual estuvo marcada por la masiva firma de compromiso que plasmaron de manera simbólica autoridades y representantes de los más diferentes ámbitos de la comunidad, con el propósito de trabajar unidos en fortalecer diversas acciones de prevención y tratamiento del consumo de drogas.

El evento realizado en la plaza de armas, fue encabezada por la Intendenta Ximena Matas y el Coordinador Regional del CONACE, Jaime Carvallo Carvallo, además de autoridades regionales, provinciales y comunales, como así también de representantes de juntas de vecinos, establecimientos educacionales, agrupaciones culturales, empresas privadas y públicas, entre otros, quienes tuvieron la posibilidad de participar de una Feria Preventiva, con stands informativos compuesta por instituciones y organizaciones que trabajan la temática de prevención, tratamiento y control de drogas, como así también la oportunidad de deleitarse con las grandes presentaciones que tuvieron tanto la banda del regimiento N°23 Copiapó, el grupo de rock “los malditos” compuesto por secundarios y la agrupación artístico cultural Murga Barrial Llanos de Ollantay 2 quienes sacaron los aplausos de los presentes en esta nueva celebración del día internacional de la prevención.

Al respecto la primera autoridad regional, Intendenta Ximena Matas, expresó que, “nos enorgullece celebrar este día junto a todos los presentes, y por cierto, junto a quienes han querido sumarse a la decisión de emprender una vida libre de estimulantes y estupefacientes, una decisión valiente, sin lugar a dudas. Y es que ha sido gracias a la voluntad de nuestro Gobierno que la “Estrategia Nacional de Drogas” fue creada. Antes de esta, por ejemplo, las iniciativas de prevención estaban dispersas e incluso existía duplicidad de programas. Hoy se contempla también un Sistema Integral de Recuperación, para personas con consumo problemático de drogas y alcohol, el que incluye tratamiento, rehabilitación y finalmente, la integración y reinserción social del individuo”, expresó Matas.



0 Comments:

Publicar un comentario