8 nov 2025

APRENDE CHILE | Italia instauró un registro obligatorio de influencers para combatir la desinformación

Sábado 08 de Noviembre de 2025.-  Italia lanzó un nuevo registro para 'influencers' para regular su actividad en las redes sociales y garantizar el cumplimiento de las normativas sobre publicidad, protección de menores y lucha contra la desinformación.

El Garante de las Comunicaciones (AGCOM), el ente estatal encargado de regular y supervisar las actividades relacionadas con la comunicación en Italia, publicó un formulario digital dirigido a los 'influencers' considerados "relevantes".

El documento está dirigido a aquellos perfiles que tienen más de 500.000 seguidores o un millón de visualizaciones mensuales como promedio en plataformas como Instagram, YouTube o TikTok.

Para formar parte de este registro, los creadores de contenido deberán completar un formulario digital con información personal, detalles sobre las redes sociales en las que están activos y las métricas relacionadas con su audiencia.

El objetivo de esta iniciativa es asegurar una mayor transparencia y seguridad en la difusión de contenido.

Transparencia y responsabilidad obligatoria

Como se explica en la página web del Garante de la Comunicación, al enviar la información solicitada, los 'influencers' aceptan explícitamente las condiciones del registro, así como el código de conducta y las normativas vigentes.

"Los 'influencers' relevantes, al enviar a la Autoridad la información y los documentos requeridos, asumen toda responsabilidad sobre la integridad y veracidad de la información proporcionada y sobre la integridad y conformidad con el original de los documentos transmitidos", se lee en la página web del Garante de la Comunicación.

El registro público y la información requerida

Una vez completado el formulario, el Garante publicará un registro público con información clave para identificar creadores, como su nombre completo, su alias o nombre de usuario y las métricas detalladas de su audiencia.

Para completar la inscripción, los creadores de contenido deberán proporcionar sus datos personales y métricas detalladas de redes sociales, como nombre completo y foto de documento de identidad, además de detallar las redes sociales en las que están activos, el número de seguidores que tienen y el promedio de visualizaciones mensuales.

También deberán incluir enlaces a sus perfiles y un medio de contacto para localizarlos fácilmente.

Fuente : https://www.cooperativa.cl/noticias/mundo/italia/italia-instauro-un-registro-obligatorio-de-influencers-para-combatir-la/2025-11-08/134520.html


UPS y FedEx suspenden el uso de aviones MD-11 luego de que uno se estrellara y dejara 14 muertos en Kentucky

Sábado 08 de Noviembre de 2025.-  Las empresas de paquetería global UPS y FedEx dijeron que suspenderán temporalmente todos los vuelos de carga con aviones McDonnell Douglas MD-11 "a modo de precaución" después de que una aeronave de este tipo se estrellara cerca de un almacén en Kentucky.

Ese incidente del martes, en el UPS Worldport de Louisville, causó 14 muertes, incluyendo los tres pilotos y transeúntes. El avión se dirigía a Honolulu, Hawaii.

El 9% de la flota de UPS y el 4% de la de FedEx están compuestas por las aeronaves MD-11, de acuerdo con las compañías.

"Tomamos esta decisión de manera proactiva por recomendación del fabricante" de los aviones, indicó UPS mediante un comunicado. "Nada nos es más importante que la seguridad de nuestros empleados y de las comunidades a las que prestamos servicios".

Fuente : https://www.telemundo.com/noticias/noticias-telemundo/estados-unidos/ups-avion-kentucky-fedex-rcna242732

Congreso de Perú busca reflotar la histórica Covadonga chilena tras más de 140 años bajo el mar

Sábado 08 de Noviembre de 2025.-  El Congreso de Perú aprobó una moción que declara de interés nacional el reflotamiento y restauración de la goleta chilena Covadonga, hundida en 1880 frente a las costas de Chancay durante la Guerra del Pacífico.

La propuesta, presentada por la congresista Susel Paredes, presidenta de la Comisión de Cultura, fue aprobada con 71 votos a favor, tres en contra y 13 abstenciones, según consignaron medios locales.

En detalle, el texto sostiene que el rescate del navío busca preservar una parte del patrimonio cultural subacuático del país.

En ese sentido, el plan contempla que el Ministerio de Cultura, junto al Ministerio de Defensa, el gobierno regional de Lima y la Municipalidad de Chancay, evalúen el estado actual de la embarcación.

Cabe destacar que, la Covadonga, originalmente una goleta española capturada por Chile en 1865, participó activamente en la Guerra del Pacífico, destacando en el Combate Naval de Iquique y en el Combate de Punta Gruesa.

El buque fue hundido el 13 de septiembre de 1880 tras caer en una trampa explosiva tendida por fuerzas peruanas. Aunque en el pasado se descartó reflotarlo por riesgo de daño a su estructura, la nueva moción busca revisar su estado.

El proyecto deberá pasar por una segunda votación en el Congreso antes de convertirse en ley.

Fuente : https://www.adnradio.cl/2025/11/07/congreso-de-peru-busca-reflotar-la-historica-covadonga-chilena-tras-mas-de-140-anos-bajo-el-mar/

PDI enviará 70 funcionarios a 15 países para apoyar voto en el exterior

Sábado 08 de Noviembre de 2025.-  Un contingente de 70 funcionarios de la Policía de Investigaciones viajará este 11 de noviembre a 15 países y 28 circunscripciones para apoyar el proceso del voto en el exterior de la elección presidencial 2025. El operativo, coordinado junto a la Cancillería, contempla destinos como Argentina, Australia, Bolivia, Paraguay, Perú, Canadá, Cuba, España, Estados Unidos, Rusia, Francia, Irlanda, Reino Unido, Italia y Suecia.

Los oficiales de la PDI colaborarán en la custodia y traslado del material electoral, el resguardo de los locales de votación y la coordinación con las policías locales y el personal diplomático.

A esta labor se sumarán los agregados policiales que actualmente cumplen funciones en diversos países de América, Europa y Asia.

“Los oficiales cumplirán un rol estratégico al actuar como puntos de enlace con las policías de los otros países para asuntos de seguridad de los locales de votación. Nos hemos posicionado como una institución clave en la cooperación internacional”, señaló el prefecto general Ricardo Gatica, subdirector de Administración, Logística e Innovación de la PDI.

El convenio de cooperación entre la Subsecretaría de Relaciones Exteriores y la PDI, firmado en 2020, permite fortalecer la coordinación en estos procesos electorales en el extranjero.

En esta oportunidad, la Brigada Ministerio de Relaciones Exteriores será la encargada del resguardo del material electoral y de la seguridad del Centro de Mando que operará en la Cancillería desde el 14 de noviembre.

Fuente : https://www.adnradio.cl/2025/11/08/pdi-enviara-70-funcionarios-a-15-paises-para-apoyar-voto-en-el-exterior/

Copiapó vibró con la Gira Teletón 2025: más de 6 mil personas se reunieron para celebrar la solidaridad

Sábado 08 de Noviembre de 2025.-  Copiapó se transformó anoche en un escenario al aire libre. Familias, niños con globos, banderines y pancartas dieron vida a una fiesta solidaria que acompañó la llegada de la Gira Teletón 2025. 

El público disfrutó de un espectáculo que reunió a destacados artistas nacionales de diferentes géneros musicales para todos los gustos frente al municipio. Pulentos, Q_ARE, Nico Ruiz, Martinwhite, Katteyes y Zúmbale Primo, encendieron el escenario con energía, música urbana y ritmos latinos, mientras que la animación estuvo a cargo de Julián Elfenbein, quien destacó la fuerza de la Teletón y el compromiso de las familias chilenas con esta causa.

Esta fue la cuarta parada de la caravana solidaria que recorre Chile de norte a sur durante noviembre.

Además de los números musicales, el público pudo conocer el trabajo que realiza el Instituto Teletón de Atacama, que entrega rehabilitación integral a más de 700 pacientes y realiza más de 32 mil atenciones al año. Una de sus usuarias de Teletón, Romina Sanhueza, cuya historia fue parte del programa Teletón 2024, subió al escenario para invitar a los copiapinos a sumarse nuevamente a la campaña de este año.

“Hoy me emociona compartir mi historia con mi ciudad y mostrar lo importante que es la Teletón, no solo para mí, sino para miles de familias en Chile. Ojalá todos se pongan la mano en el corazón porque esta campaña recién comienza y se viene con todo”, expresó entusiasmada. 

Durante la jornada, también participaron usuarios del taller de Danza de la sede regional, quienes brillaron en el escenario junto al equipo de Equidanza 21, demostrando que el movimiento y el arte también son parte fundamental de la rehabilitación.

“Esta gira es una oportunidad preciosa, no solo por el cariño que los artistas e influencers comparten con nuestros pacientes, sino también porque nos permite transparentar el trabajo que realizamos desde nuestro instituto, que es pequeñito, pero con un corazón gigante”, señaló Manuel Olivares, director de Teletón Atacama.

Previo al espectáculo, Zúmbale Primo, Pulentos, Matinwhite y Nico Ruiz visitaron el instituto local junto a la conductora “Laruchán” Huenuil y los influencers Tati Fernández y Mike Milfort, compartiendo una entretenida jornada con niñas, niños y sus familias.

El show, además, contó con backstage en el que Tati Fernández y Mike Milfort  transmitieron en redes sociales, como adelanto de la próxima Digitón, que se vivirá el 28 y 29 de noviembre. 

La Gira Teletón 2025 continuará recorriendo diversas ciudades del país, llevando su mensaje de inclusión, esperanza y unidad en la antesala del cierre de la cruzada solidaria nacional.

La próxima parada de la gira será Ovalle, donde este sábado 8 de noviembre se realizará un show gratuito en la Plaza de Armas, que estará animado por Daniel Fuenzalida y Rodrigo Sepúlveda, y contará con presentaciones de Pulentos, Nico Ruiz, Fran Maira, Q_ARE, Zúmbale Primo, entre otros artistas. 

Para conocer todas las fechas y artistas que acompañarán la Gira Teletón 2025, visita Teleton.cl.


7 nov 2025

Detenido número 13: capturan a nuevo gendarme acusado de integrar red de narcotráfico en cárcel de Alto Hospicio

Viernes 07 de Noviembre de 2025.-  Personal de la PDI detuvo a un nuevo funcionario de Gendarmería acusado de conformar una red criminal dedicada al tráfico de drogas al interior de la cárcel de Alto Hospicio.

La detención se concretó durante esta mañana en la comuna de Cañete, región del Biobío, aumentando a trece los funcionarios penitenciarios capturados.

Cabe recordar que el pasado miércoles se llevó a cabo un operativo simultáneo en las regiones de Tarapacá, el Biobío y La Araucanía, donde se intervinieron domicilios y dos centros penitenciarios.

Durante el procedimiento, se detuvo a los primeros 12 funcionarios involucrados y se incautó casi 1,5 kilos de drogas, junto con armas de fuego, municiones, entre otras cosas.

Finalmente, el nuevo gendarme capturado pasará a control de detención con el resto de los imputados este domingo, en el Juzgado de Garantía de Alto Hospicio, consignó La Tercera.

Fuente : https://www.adnradio.cl/2025/11/07/detenido-numero-13-capturan-a-nuevo-gendarme-acusado-de-integrar-red-de-narcotrafico-en-carcel-de-alto-hospicio/

"Trama bielorrusa": Formalización de abogados se extenderá hasta el lunes

Viernes 07 de Noviembre de 2025.-  La audiencia de formalización de cargos en contra de Gonzalo Migueles, esposo de Ángela Vivanco, y los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, implicados en el llamado caso "Muñeca bielorrusa", probablemente se extenderá hasta el próximo lunes.

Durante la lectura de los hechos este viernes, el Ministerio Público reveló el pago de una supuesta coima de Belaz Movitec que llegó directamente a la exministra de la Corte Suprema el mismo día en que, estando en ese cargo, falló por primera vez a favor del consorcio chileno-bielorruso y en contra de la estatal Codelco.

Los antecedentes recabados por la Fiscalía establecen que Vargas -que representaba a Belaz Movitec junto a Lagos- traspasó 15 mil dólares en efectivo a Vivanco el 4 de julio de 2023.

Asimismo, el ente persecutor acusa que, cuando Codelco pagó al consorcio los más de 17 mil millones de pesos exigidos por la Suprema, parte de ese monto fue a parar directamente a las cuentas de Vargas y Lagos, quienes lavaron una porción de los fondos a través de movimientos de cheques a nombre de terceros y compraventa de dólares.

En tanto, se presume que Migueles actuó como intermediario receptor de las dos coimas descubiertas anteriormente, pero también lavó otra parte del dinero saldado por la empresa estatal, con la ayuda de los conservadores de bienes raíces de Puente Alto y Chillán, quienes hicieron pasar la suma por pagos de servicios.

De esta manera, el fiscal adjunto de la Región de Los Lagos, Marco Muñoz, anunció durante la audiencia que "el Ministerio Público va a solicitar respecto de los tres imputados la medida cautelar de prisión preventiva" como presuntos autores del delito de lavado de activos, mientras que los abogados Vargas y Lagos también fueron acusados de soborno, y Migueles es sindicado por cohecho.

Luego, el persecutor hizo ver que en esta jornada, "se ha mencionado muchas veces a una persona que no se encuentra presente, que es doña Ángela Vivanco, porque en definitiva, el centro de todo esto es un delito ministerial. Todas estas cuestiones que están siendo descritas suceden en ejercicio de sus funciones como ministra de la Corte Suprema, pero ella está ausente".

Por ende, recordó que "se presentó respecto de ella una querella de capítulos" ante la Corte de Apelaciones de Santiago, que debe dilucidar si también corresponde formalizar cargos contra la exmagistrada.

Defensa intentó impedir intervención de Codelco

Tras la lectura de los hechos, el abogado de Eduardo Lagos, José Luis Andrés, solicitó que Codelco no fuera parte de los alegatos de la audiencia porque no es querellante en la causa, e incluso afirmó que no debería ser considerado víctima de la trama.

"Codelco pagó cumpliendo resoluciones jurisdiccionales válidas, ejecutoriadas y firmes que no han sido declaradas nulas, y respecto de las cuales la señora Ángela Vivanco tuvo una mínima intervención", argumentó el defensor.

La jueza Michelle Ibacache finalmente no acogió la petición, por lo que está previsto que la estatal continúe interviniendo en calidad de víctima del caso.

Durante un receso de la audiencia, el abogado de la estatal, Julián López, subrayó: "Codelco es víctima de este acto de corrupción, porque su patrimonio se vio perjudicado directamente en casi 20 millones de dólares, y este es el patrimonio de todos los chilenos".

Si bien el equipo de la compañía evalúa presentar una querella, no lo hará hasta que no se den a conocer todos los antecedentes de esta primera formalización.

Fuente : https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/judicial/casos-emblematicos/trama-bielorrusa-formalizacion-de-abogados-se-extendera-hasta-el-lunes/2025-11-07/152147.html