7 nov 2025

Detenido número 13: capturan a nuevo gendarme acusado de integrar red de narcotráfico en cárcel de Alto Hospicio

Viernes 07 de Noviembre de 2025.-  Personal de la PDI detuvo a un nuevo funcionario de Gendarmería acusado de conformar una red criminal dedicada al tráfico de drogas al interior de la cárcel de Alto Hospicio.

La detención se concretó durante esta mañana en la comuna de Cañete, región del Biobío, aumentando a trece los funcionarios penitenciarios capturados.

Cabe recordar que el pasado miércoles se llevó a cabo un operativo simultáneo en las regiones de Tarapacá, el Biobío y La Araucanía, donde se intervinieron domicilios y dos centros penitenciarios.

Durante el procedimiento, se detuvo a los primeros 12 funcionarios involucrados y se incautó casi 1,5 kilos de drogas, junto con armas de fuego, municiones, entre otras cosas.

Finalmente, el nuevo gendarme capturado pasará a control de detención con el resto de los imputados este domingo, en el Juzgado de Garantía de Alto Hospicio, consignó La Tercera.

Fuente : https://www.adnradio.cl/2025/11/07/detenido-numero-13-capturan-a-nuevo-gendarme-acusado-de-integrar-red-de-narcotrafico-en-carcel-de-alto-hospicio/

"Trama bielorrusa": Formalización de abogados se extenderá hasta el lunes

Viernes 07 de Noviembre de 2025.-  La audiencia de formalización de cargos en contra de Gonzalo Migueles, esposo de Ángela Vivanco, y los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, implicados en el llamado caso "Muñeca bielorrusa", probablemente se extenderá hasta el próximo lunes.

Durante la lectura de los hechos este viernes, el Ministerio Público reveló el pago de una supuesta coima de Belaz Movitec que llegó directamente a la exministra de la Corte Suprema el mismo día en que, estando en ese cargo, falló por primera vez a favor del consorcio chileno-bielorruso y en contra de la estatal Codelco.

Los antecedentes recabados por la Fiscalía establecen que Vargas -que representaba a Belaz Movitec junto a Lagos- traspasó 15 mil dólares en efectivo a Vivanco el 4 de julio de 2023.

Asimismo, el ente persecutor acusa que, cuando Codelco pagó al consorcio los más de 17 mil millones de pesos exigidos por la Suprema, parte de ese monto fue a parar directamente a las cuentas de Vargas y Lagos, quienes lavaron una porción de los fondos a través de movimientos de cheques a nombre de terceros y compraventa de dólares.

En tanto, se presume que Migueles actuó como intermediario receptor de las dos coimas descubiertas anteriormente, pero también lavó otra parte del dinero saldado por la empresa estatal, con la ayuda de los conservadores de bienes raíces de Puente Alto y Chillán, quienes hicieron pasar la suma por pagos de servicios.

De esta manera, el fiscal adjunto de la Región de Los Lagos, Marco Muñoz, anunció durante la audiencia que "el Ministerio Público va a solicitar respecto de los tres imputados la medida cautelar de prisión preventiva" como presuntos autores del delito de lavado de activos, mientras que los abogados Vargas y Lagos también fueron acusados de soborno, y Migueles es sindicado por cohecho.

Luego, el persecutor hizo ver que en esta jornada, "se ha mencionado muchas veces a una persona que no se encuentra presente, que es doña Ángela Vivanco, porque en definitiva, el centro de todo esto es un delito ministerial. Todas estas cuestiones que están siendo descritas suceden en ejercicio de sus funciones como ministra de la Corte Suprema, pero ella está ausente".

Por ende, recordó que "se presentó respecto de ella una querella de capítulos" ante la Corte de Apelaciones de Santiago, que debe dilucidar si también corresponde formalizar cargos contra la exmagistrada.

Defensa intentó impedir intervención de Codelco

Tras la lectura de los hechos, el abogado de Eduardo Lagos, José Luis Andrés, solicitó que Codelco no fuera parte de los alegatos de la audiencia porque no es querellante en la causa, e incluso afirmó que no debería ser considerado víctima de la trama.

"Codelco pagó cumpliendo resoluciones jurisdiccionales válidas, ejecutoriadas y firmes que no han sido declaradas nulas, y respecto de las cuales la señora Ángela Vivanco tuvo una mínima intervención", argumentó el defensor.

La jueza Michelle Ibacache finalmente no acogió la petición, por lo que está previsto que la estatal continúe interviniendo en calidad de víctima del caso.

Durante un receso de la audiencia, el abogado de la estatal, Julián López, subrayó: "Codelco es víctima de este acto de corrupción, porque su patrimonio se vio perjudicado directamente en casi 20 millones de dólares, y este es el patrimonio de todos los chilenos".

Si bien el equipo de la compañía evalúa presentar una querella, no lo hará hasta que no se den a conocer todos los antecedentes de esta primera formalización.

Fuente : https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/judicial/casos-emblematicos/trama-bielorrusa-formalizacion-de-abogados-se-extendera-hasta-el-lunes/2025-11-07/152147.html


Escándalo en el fútbol chileno: destapan grave caso de amaño de partidos y casas de apuestas

Viernes 07 de Noviembre de 2025.-  Un grave caso de amaño de partidos acaba de ser destapado en el fútbol chileno gracias al entrenador del propio equipo involucrado, quien fue el encargado de realizar la denuncia.

Según información de ADN Deportes, Miguel Valdés Aros, DT de Municipal Puente Alto, presentó la acusación tras la derrota por 2-1 ante Chimbarongo por la jornada 29 de la Tercera División A.

Lo que pudo conocer este medio es que el técnico denunciará el caso ante la ANFA, organizadora de la competencia, al Municipio de Puente Alto y al Ministerio Público, por los delitos de estafa y asociación ilícita.

Hasta el momento, siete jugadores habrían confesado lo sucedido, y tres de ellos ya fueron finiquitados por el club.

Además del lío monetario y judicial, el partido también tiene un fuerte impacto deportivo, ya que Chimbarongo pelea por la permanencia en la división, ubicándose actualmente en el puesto 12, que obliga a jugar un repechaje contra un equipo de Tercera B para mantener la categoría, y los tres puntos conseguidos ante Municipal Puente Alto le sirvieron para acercarse a solo un punto de Constitución Unido, que es el equipo que marca la salvación.

Fuente : https://www.adnradio.cl/2025/11/06/escandalo-en-el-futbol-chileno-destapan-grave-caso-de-amano-de-partidos-y-casas-de-apuestas/

CONAF realiza voluntariado con jóvenes del Liceo José Antonio Carvajal

Viernes 07 de Noviembre de 2025.-  La Corporación Nacional Forestal (CONAF), a través del programa de voluntariado del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), desarrollaron al programa piloto “Quiero Mi Parque” en el Parque Nacional Pan de Azúcar con estudiantes de la especialidad técnica de montaje y construcción del Liceo José Antonio Carvajal en el marco de la celebración de los 40 años del Parque Nacional Pan de Azúcar.

La jornada inaugural se desarrolló con una charla de bienvenida, en la que los jóvenes conocieron los objetivos del proyecto y la importancia de su participación en la mantención y restauración de infraestructura dentro del área protegida. 

El programa, que se ejecuta gracias a la colaboración entre CONAF, el Liceo José Antonio Carvajal, INJUV, Hotel Antay, la empresa Terracop y Alaya Tour, busca fortalecer la vinculación entre educación técnica y conservación ambiental, entregando a los jóvenes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno natural, a la vez que contribuyen al cuidado del patrimonio ecológico y cultural del Parque Nacional Pan de Azúcar.

Durante los días del programa, los estudiantes realizan labores de mantención y reparación en el Centro de Interpretación Geológico y el Centro de Información Ambiental del parque, abordando trabajos como el cambio de paneles, mejoramiento de pasarelas y aplicación de tratamientos de protección en fachadas e interiores.

Al respecto, el secretario regional ministerial de Agricultura, Cristian Cortés Olivares, señaló que “estas iniciativas permiten a los jóvenes conocer nuestro patrimonio de flora y fauna.  Este hecho cobra relevancia toda vez que acercamos a la comunidad a nuestras áreas silvestre protegidas, para crear un lazo y un sentido de pertenencia, porque todos cuidamos lo que sentimos como nuestro”.

La directora regional de CONAF, Sandra Morales Pérez, mencionó que “Esta experiencia permite a los jóvenes aprender haciendo, en un entorno natural que les enseña el valor del trabajo colaborativo y la responsabilidad ambiental. Al mismo tiempo, fortalecemos el vínculo entre las comunidades educativas y la gestión de nuestras áreas protegidas”

Por su parte, la directora (s) de INJUV, Carla Porra Ávila, destacó que “este voluntariado releva el rol de las juventudes, ya que los posiciona como agentes de cambio, a través del intercambio de sus propias experiencias y el trabajo en equipo en uno de los cuatro Parques Nacionales que posee la región de Atacama, lo que genera un sentido de pertenencia en nuestro territorio. Felicitamos a las juventudes que se sumaron a esta iniciativa y a todas las instituciones colaboradoras”.

A su vez, el director del Liceo José Antonio Carvajal, Vladimir Labbé Ledezma, manifestó que “este es un hito importante para nosotros, ya que es la primera vez que CONAF se vincula con nuestro liceo y es una herramienta fundamental para el desarrollo (de las juventudes), además del aporte que realizarán a CONAF y al Parque Nacional Pan de Azúcar en la celebración de sus 40 años, demostrando sus habilidades de construcción”.

Las tareas de voluntariado fueron realizadas por 12 estudiantes de la especialidad técnica de montaje y construcción, en un tiempo de cuatro días, en los que además tuvieron actividades de senderismo, concientización de áreas protegidas en Atacama y una jornada de reflexión sobre el trabajo en equipo y respeto mutuo.


Bodyboarders del Club Oceanos brillan en “Iquique Mar de Campeones Kids”

Viernes 07 de Noviembre de 2025.-  Excelentes resultados en el Campeonato Nacional de Bodyboard Formativo, “Iquique Mar de Campeones Kids”, obtuvo el Club Oceanos, sumando un total de 8 podios y 3 cuartos lugares, además de varios corredores avanzando hasta semifinales en las distintas categorías. 

El torneo reunió a 90 participantes, menores de entre 7 y 15 años participantes de las categorías Sub-10 y junior, todos acompañados de sus familias y busca fortalecer el semillero regional del bodyboard para proyectar nuevos talentos locales hacia competencias nacionales e internacionales.

Juan Antonio Fisher, técnico del Club Océano de Iquique y Cormudepi, comentó. “Este campeonato reafirma que el semillero de Iquique está más vivo que nunca. Los chicos demostraron disciplina, respeto por el mar y una evolución técnica notable. Desde el Club Océano estamos orgullosos de ver cómo el trabajo constante y la formación integral comienzan a dar frutos, preparando a una nueva generación de bodyboarders que representará a la región en grande”. Asimismo, valoró el apoyo constante del municipio con el bodyboard y el surf. “Siempre queremos tener más, pero hay que reconocer que el apoyo de la Municpalidad de Iquique es clave para este tipo de competencias”.

Durante los tres días de competencia, el litoral iquiqueño ofreció condiciones ideales para las maniobras de las y los jóvenes riders. Los resultados finales reflejaron el crecimiento del bodyboard formativo del Club Oceano y la Región de Tarapacá. Mateo Troncoso se quedó con el primer lugar en Categoría DropKnee y  Sub15; Max Wittmann obtuvo el primer lugar Categoría Sub15 Hombres y 3° DropKnee; Martina Benavides 2° lugar Sub10 Mixto; Amanda Gajardo 3° puesto Sub15 Mujeres y 4° Sub13; Amaru Sáez: 2° lugar Sub13; mientras que Rodrigo Solís: 4° lugar Sub15; Fernando Obregón 2° lugar Sub15 y 4° Sub13.

La actividad reafirmó a Iquique como cuna del bodyboard chileno, consolidando su rol en la formación deportiva y el desarrollo costero sostenible.


Fantasilandia inicia la temporada para empresas y sorprende con dos fechas de After Parque para el público general

Viernes 07 de Noviembre de 2025.-  Fantasilandia da inicio a su temporada corporativa, ofreciendo experiencias únicas para empresas y colegios que buscan celebrar y fortalecer vínculos con sus equipos en un entorno lleno de diversión. 

Durante noviembre y hasta fines de diciembre, el parque estará dedicado principalmente a eventos corporativos y escolares, consolidándose como el lugar ideal para actividades grupales y cerrar el fin de año.

Pero hay una gran novedad para que sus visitantes no tengan que esperar dos meses: Fantasilandia ha preparado dos fechas imperdibles para el público general con su innovadora propuesta After Parque, que permitirá disfrutar de todas las atracciones en un horario extendido, de 16:00 a 23:00 horas. 

Estas jornadas especiales se realizarán el jueves 13 con la presentación de “Loyaltty” y el jueves 20 de noviembre con el gran “DJ Rocka”, ofreciendo una experiencia distinta, perfecta para quienes buscan adrenalina, entretenimiento, música en vivo y un parque de día y noche, todo en un solo lugar.

Para más información y venta de entradas para After Parque, dirígete a la página web oficial de Fantasilandia: https://www.fantasilandia.cl. 

Claro Chile mantiene su liderazgo en portabilidad móvil por segundo año consecutivo

Viernes 07 de Noviembre de 2025.-  Claro Chile consolidó por segundo año consecutivo su posición como la empresa líder en portabilidad móvil en el país, de acuerdo al último Reporte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel). La compañía registra 13 meses continuos en el primer lugar de preferencia de los usuarios, consolidando su posición en un mercado marcado por la alta competencia entre operadoras móviles.

Entre enero y septiembre de este año, Claro Chile registró 341.557 portaciones netas, donde destaca, particularmente, el trimestre julio-septiembre, cuando acumuló más migraciones y preferencia hacia la compañía (158.971 portaciones netas).

El crecimiento ha sido impulsado, principalmente, por el segmento pospago, que durante el último trimestre superó las 120 mil portaciones, consolidando una tendencia sostenida de expansión en los clientes de mayor valor.

Alfredo Parot, gerente general de Claro Chile, atribuyó el resultado a la alta fiabilidad de la nueva red móvil de Claro, totalmente renovada de Arica a Punta Arenas y con 5G, además de las mejoras en la calidad de los servicios, que ha impulsado los niveles de satisfacción de los clientes. “Queremos agradecer a las miles de personas que nos han elegido como su compañía de telecomunicaciones. Mantener el liderazgo por dos años consecutivos refleja la gran transformación tecnológica y organizacional que hemos realizado en Claro y el gran esfuerzo y foco por ofrecer los mejores servicios, planes, la mejor calidad red y experiencia a todos nuestros clientes. Nuestra estrategia es clara: situar a los clientes al centro, entregar una calidad de servicios de excelencia y lograr una que la experiencia de nuestros usuarios sea distintiva, simple y digital”.

El resultado, destacó, reafirma la solidez del proceso de transformación tecnológico y organizacional que ha realizado la empresa de telecomunicaciones, que desde el inicio ha sido impulsado y apoyado por su matriz, América Móvil.

“El liderazgo que conquistamos en 2024 y la posición que mantenemos en 2025 son la validación más clara de la confianza que las personas depositan en nosotros. Nuestra propuesta de servicios fijos (internet y televisión) y móviles hoy es la más robusta y atractiva del mercado. Seguiremos enfocados en entregar la mejor experiencia a nuestros clientes, con calidad, velocidad e innovación constante”, enfatizó Parot.

En un mercado altamente competitivo, Claro reafirma su liderazgo y demuestra que la apuesta por una conectividad significativa, una red moderna y una experiencia de cliente superior, sigue siendo el camino más sólido para construir confianza y preferencia en la industria chilena de telecomunicaciones.