Mostrando entradas con la etiqueta #Atacama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Atacama. Mostrar todas las entradas

8 feb 2024

SEREMI de Salud de Atacama entrega recomendaciones para cuidarse de la Fragata Portuguesa

Jueves 08 de Febrero de 2024.-  Tras los primeros avistamientos de Fragata Portuguesa en las costas de nuestro país, la Seremi de Salud (S) de Atacama, Marcia Monsalves Solis entregó una serie de recomendaciones a la comunidad, con el objetivo de prevenir el daño que causa este hidrozoo.

En primer lugar, la subrogante de Salud indicó que “durante los meses de verano, con el aumento de las temperaturas, hemos visto que se ha hecho recurrente la aparición de la Fragata Portuguesa en las costas de Chile. Es por ello que se hace necesario informar a la población sobre los peligros y daños que causa esta especie a la salud de las personas. En primer lugar, es importante recordar a la comunidad que la fragata o carabela portuguesa puede generar reacciones cutáneas, problemas respiratorios o cardiacos, tanto si el ejemplar está vivo como si no lo está, por lo que les pido encarecidamente que no lo manipulen aun cuando esté en la arena”.

Recomendaciones

Ante la presencia de Fragata Portuguesa, se recomienda a la comunidad no bañarse ni realizar juegos en el agua; no tocarla ni en el mar ni en la arena, ya que son tóxicas aun cuando estén muertas y caminar por la arena protegiendo sus pies con calzado.

“Es importante mantener estas medidas, ya que una picadura de este hidrozoo se manifiesta con síntomas de dolor intenso como el de quemadura y enrojecimiento del área. En caso de tener contacto con esta especie, procure lavar inmediatamente la zona afectada con agua de mar y retirar con mucho cuidado los restos de tentáculos, procurando no tocarlos directamente. No se debe aplicar agua dulce ni frotar o rascar la piel con arena o toallas, en lugar de ello se debe acudir inmediatamente a un recinto asistencial más cercano”, puntualizó la autoridad.

En caso de avistamiento de uno de estos ejemplares en el borde costero de Atacama, se debe llamar al 137 e informar sobre esta situación.

Finalmente, la Seremi (s) hizo un llamado a la comunidad, indicando que, “si bien hasta el momento nuestra región no tiene playas con prohibición de baño, es importante que las personas respeten esta medida cuando la Autoridad Sanitaria Regional así lo decrete”.


4 feb 2024

Gobierno realiza fiscalización intersectorial para resguardar la seguridad y salud de las personas en contexto de Fiestas de la Virgen de la Candelaria en Parque El Pretil

Domingo 04 de Febrero de 2024.- Una fiscalización intersectorial liderada por la Delegación Presidencial Regional de Atacama, se llevó a cabo en el Parque El Pretil con la finalidad de asegurar que las ferias instaladas cuenten con todas las condiciones mínimas para su funcionamiento, resguardando la seguridad y salud de las personas. 

Sobre ello, el delegado Presidencial Regional de Atacama, Luis Pino, señaló que “como gobierno desde el primer minuto hemos establecido reuniones con los distintos actores y en esta oportunidad hemos realizado una convocatoria de fiscalización intersectorial donde están presente la Subsecretaría de Prevención del Delito, Senapred, SEREMI de Salud, Carabineros, y la municipalidad, para dar tranquilidad a la comunidad de que este espacio será seguro y que cumplirá con todas las normativas vigentes, en materias de salud, patentes e impuestos”. 

A sus palabras de sumó la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Lorna Bown, quien enfatizó que esta fiscalización “tiene por finalidad, una inspección exhaustiva de los puestos que se instalan hoy día en el Parque El Pretil, en el contexto de lo que es la Feria de la Candelaria, donde podemos mencionar que en general los puestos cuentan con los permisos municipales, encontrándose todo en orden”. 

Por su parte, la Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, detalló “como Autoridad Sanitaria Regional estamos permanentemente pesquisando que los establecimientos de venta y preparación de alimentos cumplan con las condiciones sanitarias que garanticen la seguridad de la comunidad. Es por ello que nos sumamos a la fiscalización intersectorial liderada por la Delegación Presidencial Regional en el marco de la feria que acompaña a la Fiesta de La Virgen de la Candelaria, puesto que durante esta celebración llega una gran cantidad de personas a estos lugares, y por lo tanto, nos hicimos presentes en el sector del Parque El Pretil para inspeccionar, tras lo cual podemos hacer un balance positivo de este, entregando un acta de exigencias  al municipio de Copiapó que debe cumplir para acreditar las medidas de seguridad, tanto alimentarias como estructurales, como por ejemplo, sistemas de evacuación en caso de emergencia, zonas de seguridad, sistema eléctrico para las instalaciones, sistema de abastecimiento de agua potable, zona de asistencia médica, entre otras que se encuentran bajo la normativa sanitaria”.

Desde la Municipalidad de Copiapó, la encargada de patentes comerciales, Adriana Villafañe, evaluó “un panorama donde se están cumpliendo con las exigencias desde la Seremi de Salud y la Delegación Presidencial Regional. Las patentes y los permisos se encuentran pagados en un 90% que equivale a cerca de 300 puestos, y la feria cuenta con todos las condiciones para una visita segura y por lo tanto, hacemos un llamado a que concurra con total tranquilidad”.