Martes 12 de Agosto de 2025.- Copiapó vivió una jornada llena de fe, gratitud y alegría con motivo de la conmemoración del natalicio de San Juan Bosco, fundador de la Congregación Salesiana, y la celebración de los 150 años de la primera expedición misionera salesiana, que partió desde Italia en 1875 rumbo a Sudamérica.
La Comunidad Educativa Pastoral Salesiana se congregó en la Catedral de la ciudad para participar en la Santa Misa, presidida por el Obispo de Copiapó, Mons. Ricardo Morales, con la que se dio inicio oficial a la Semana Salesiana 2025.
La ceremonia contó con la participación de estudiantes, apoderados, docentes, asistentes de la educación y los grupos asociativos, quienes vivieron un momento de profunda reflexión y agradecimiento por el legado de Don Bosco. En su homilía, el Obispo invitó a “mantener viva la llama del carisma salesiano” que, desde su llegada a Sudamérica, ha transformado la vida de miles de jóvenes a través de la educación y el acompañamiento pastoral.
Al concluir la misa, la comunidad recorrió en procesión las calles céntricas de Copiapó, llevando cantos y signos de alegría desde la Catedral hasta las dependencias de la Escuela Industrial Salesianos Copiapó, como testimonio público de su fe y compromiso educativo.
En este contexto, el Rector de la Escuela Industrial Salesianos Copiapó, Michael Orellana Ordenes, expresó:
“Este año, nuestra Semana Salesiana adquiere un significado especial. No solo honramos a nuestro padre y maestro San Juan Bosco, sino que también celebramos un hito histórico: los 150 años de la primera expedición misionera que llevó el sueño salesiano desde Italia hasta Sudamérica. Hoy, en Copiapó, seguimos siendo parte viva de esa historia, formando técnicos profesionales con valores y corazón, capaces de transformar la sociedad”.
Con este espíritu, quedó inaugurada una semana de actividades que reforzarán la fe, la fraternidad y el compromiso con la misión salesiana en la región de Atacama.
0 Comments:
Publicar un comentario