13 ago 2025

Data 360: El proyecto que apuesta por una nueva cultura digital centrada en los datos

Miércoles 13 de Agosto de 2025.-  En un mundo en que la información abunda, pero la canalización de esos datos se hace más compleja, el OTIC CChC se hizo una pregunta simple, pero crucial: ¿Cómo transformar una gran cantidad de datos en decisiones efectivas y oportunas? Ese fue el origen de Data 360, una plataforma digital que podrá modificar el uso de la información de manera estratégica en el mundo de la capacitación y el desarrollo del talento.

Durante años se han levantado datos relevantes sobre programas, clientes, estudios y usuarios. Pero estos estaban dispersos en múltiples fuentes, con sistemas que exigían procesos manuales y con poca posibilidad de escalabilidad. El resultado: visibilidad parcial de los resultados, procesos complejos y sobre todo: dificultades para traducir esa información en decisiones concretas y correctas.

“Todo comenzó con una pregunta que nos hacían constantemente nuestros clientes: ‘¿Dónde puedo ver el impacto real de lo que estamos haciendo juntos con el OTIC?’”, recuerda Pamela Cerro, gerenta de Tecnología de la institución. “Teníamos los datos, pero eran difíciles de acceder y aún más difíciles de interpretar”.

La respuesta fue desarrollar una plataforma única, digital, accesible y viva. Diseñada para integrarse con los flujos de trabajo de los equipos comerciales, de servicio y con los propios clientes, la herramienta permite acceder a información en tiempo real y con datos duros. Al mismo tiempo, que va más allá con visualizaciones intuitivas, filtros dinámicos y actualizaciones automáticas cada hora.

Data 360 ya está disponible a través del sitio web datos.ccc.cl, al que se accede con usuario y contraseña de Sucursal Virtual. Allí se encuentra el nuevo reporte estándar: una herramienta de análisis interactivo que permite visualizar las principales métricas de capacitación gestionadas por el OTIC, tanto con fondos SENCE como con inversión directa de las empresas.

Cambio cultural

Más allá de la tecnología, Pamela Cerro del OTIC CChC, enfatiza el cambio cultural que implicó el desarrollo de esta herramienta. “No basta con tener buenas herramientas, hay que acompañar a las personas, capacitarlas, mostrarles el valor y ayudarlas a incorporar estas nuevas formas de trabajar en su día a día”, señala. Por eso, Data 360 fue lanzado junto con sesiones de formación, pilotos con clientes reales y espacios de retroalimentación directa”.

Una de las principales ventajas que destaca el equipo técnico del OTIC CChC, es que Data 360 elimina la necesidad de generar solicitudes personalizadas, lo que permite que cada empresa vea únicamente su propia información, fortaleciendo la seguridad de los datos y reduciendo los tiempos de espera, es decir sus datos, estarán a su disposición en todo momento.

Y la experiencia ya está generando resultados. Según usuarios que accedieron de manera anticipada a la herramienta, algunos de los puntos más destacados fueron la facilidad del uso de la plataforma, y el valor de contar con datos confiables y en tiempo real. “El principal feedback es claro”, señaló Cerro.

“Hoy, los clientes toman decisiones más rápido, con más confianza y con datos actualizados. Aunque estamos recién partiendo, ya se empieza a notar el cambio: es como pasar de manejar con visibilidad limitada, con neblina y sin luces, a contar con un copiloto que va con visión nocturna que te guía para tomar las mejores decisiones posibles, en muy pocos segundos. Y eso, en contextos cambiantes, marca una gran diferencia”, afirma Cerro.

Consolidar la herramienta

Otro de los aspectos más valorados por los usuarios, destacado durante las pruebas, es la posibilidad de acceder a la información de manera autónoma, sin depender de procesos manuales ni de coordinación de reuniones. Esto les permite anticiparse y responder con rapidez a los desafíos de sus propios negocios.

Pero este es solo el comienzo, señalaron desde el OTIC CChC. Actualmente, se están enfocado en ampliar la base de usuarios de la plataforma, seguir mejorando la experiencia de usuario basándose en la retroalimentación y recoger nuevas ideas para futuras funcionalidades. “Frases como ‘no sabes cómo esto nos ayuda en el trabajo diario’ nos confirman que vamos por buen camino”, añade Cerro. “Queremos que cada evolución de Data 360 responda a necesidades reales y observadas en terreno”.

La visión hacia fin de año es consolidar a Data 360 como una herramienta central para la toma de decisiones, donde se añadirán tendencias globales en visualización de datos para mantener la plataforma a la vanguardia. “Queremos cerrar el año con un producto maduro, ampliamente adoptado, y —por qué no— con algunas sorpresas que sigan marcando la diferencia”, adelanta Cerro.

Mientras tanto, la herramienta ya está disponible para los usuarios y sus primeros resultados parecen confirmar la apuesta. De ser una promesa en fase piloto, Data 360 comienza a perfilarse como una solución concreta, que aterriza el discurso sobre digitalización en herramientas prácticas y que podrían marcar una diferencia real en la forma en que las empresas gestionan su información.




0 Comments:

Publicar un comentario