17 may 2025

Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

Sábado 17 de Mayo de 2025.-  La candidata presidencial Evelyn Matthei visitó este sábado la ciudad fronteriza de  Colchane y recorrió el límite con Bolivia, donde comprometió el despliegue de Fuerzas  Armadas, de Orden y Seguridad, drones militares y tecnología para frenar la  inmigración ilegal descontrolada. 

Matthei visitó a carabineros y militares desplegados en la zona, y conversó con  ciudadanos de Colchane afectados por la masiva inmigración ilegal. 

“Una frontera sin control no es un país y eso lo vamos a cambiar. Vamos a sellar las  fronteras. No vamos a aceptar un inmigrante ilegal más. Vamos a devolverle el orden  a Chile”, dijo la candidata presidencial en el Paso Ancestral de Colchane, donde  estuvo acompañada por la senadora y vocera, Luz Ebensperger; Roberto  Macchiavello, integrante del equipo programático de seguridad; y Álvaro Bellolio,  miembro del equipo programático en temas de migración. 

Matthei detalló que para frenar la inmigración ilegal se reforzará la infraestructura de  control con barreras en la frontera con Bolivia; se incorporarán drones militares,  cámaras ópticas y térmicas. Además, se expulsarán a 30.000 inmigrantes ilegales  que hoy tienen orden de salida del país. También se eliminarán los privilegios para  beneficios sociales de los que gozan los migrantes clandestinos por sobre los 

chilenos y migrantes legales, y se ayudará a quienes quieran abandonar el país de  manera voluntaria. 

Más de 130 mil personas han ingresado clandestinamente en Chile desde 2022,  superando los ingresos irregulares acumulados en los 50 años anteriores, según datos  oficiales de la PDI. En tanto, el INE confirma que la migración irregular se ha triplicado: de 110 mil personas a fines de 2021 ha aumentado a más de 337 mil en 2023.  

“El norte merece respeto, no abandono. El Gobierno ha optado por una política de  brazos cruzados: prefiere dejarlos entrar, entregarles privilegios en jardines infantiles  y permitirles trabajar sin autorización, antes que hacer valer la ley. Eso tiene a las  comunidades del norte, como Colchane, completamente abandonadas ante la  migración descontrolada. Aquí no hay ni control ni justicia, y quienes terminan  pagando el costo son las familias más vulnerables del país”, dijo Matthei. 

Con esta visita a Colchane, la candidata presidencial concluyó una gira de dos días  por Tarapacá en la que presentó sus iniciativas en seguridad, control de fronteras y  contra la inmigración ilegal. 

El viernes, Matthei lanzó en Iquique un plan para combatir el narcotráfico con un  control total de puertos y caletas, que considera fortalecer las Aduanas duplicando la  dotación de fiscalizadores, la aplicación de inteligencia para anticipar cargamentos  sospechosos y la instalación de escáneres fijos de alta capacidad, con portales de  revisión, inteligencia artificial y camiones escáneres para controlar la carga. 

Esto se complementará con Centros Operativos Estratégicos de Aduana en puntos  claves, que coordinen en tiempo real a la Armada, Ejército, Aduanas, PDI y  Carabineros, con más herramientas tecnológicas y con capacidad de respuesta rápida  ante amenazas. También considera, drones de largo alcance, radares costeros, globos  de observación y cámaras térmicas. Además, una vigilancia estratégica en el mar con  patrullajes móviles y predictivos, como los que se realizan en Colombia y Ecuador. 




0 Comments:

Publicar un comentario