Este martes se conocieron los resultados del Catastro Calle 2011 que se realizó durante el mes de agosto en todo Chile, el cual reveló que en total en el país existen 12.423 personas que viven en situación de calle.
En la región de Atacama, el Censo se realizó en Copiapó, Vallenar y Caldera, se desplegaron los 170 voluntarios que participaron en dicha instancia, y el cual arrojó que 278 personas se encuentran actualmente en esta condición, representando el 2,2% a nivel nacional, una de las cifras más bajas de las regiones del norte.
El objetivo del Catastro fue levantar información en ámbitos relevantes sobre las personas en situación de calle a nivel nacional. Estos datos serán la base del futuro Ministerio de Desarrollo Social para diseñar una política nacional orientada a las necesidades de este grupo específico. El Seremi de Planificación de Atacama, Kristian Jahn, señaló que “este Catastro es el primer gran esfuerzo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera por tener una radiografía real y a fondo de las personas que viven en esa condición, por medio del cual podremos desarrollar una política pública eficiente para terminar con esta realidad y cumplir con la meta de erradicar la extrema pobreza al año 2014” .
A su vez, el secretario regional destacó que en la región de Atacama existe un bajo nivel de mujeres y niños en situación de calle, siendo una realidad eminentemente masculina. Por edades, existe un 1,1% menores de 18 años en situación de calle; 18% tienen entre 18 y 29 años; 73,4% están en el tramo etáreo entre los 30 y los 50 años y el 7,6% sobre 60 años.
0 Comments:
Publicar un comentario