5 ago 2025

Desierto Florido 2025 ya es una realidad

Martes 05 de Agosto de 2025.- A causa de las fuertes lluvias registradas este fin de semana (1 de agosto) en la  Provincia del Huasco, y en particular en el sector costero (sobre 40 mm) de  acuerdo con el registro de la Dirección General de Aguas, y esperando  condiciones meteorológicas durante las próximas semanas, debiese ser posible  apreciar el Fenómeno del Desierto Florido este año en las comunas de Huasco,  Freirina y algunas zonas de la comuna de Vallenar. 

Según las proyecciones de la Corporación Forestal Nacional, CONAF, este  fenómeno único en el mundo, se presentaría en el sector del Parque Nacional  Llanos de Challe y en sus alrededores, a partir de la tercera semana de  septiembre. 

Para el secretario regional ministerial de Agricultura, Cristian Cortés Olivares,  esta es una excelente noticia, ya que “será un impulso al turismo regional y nos  permitirá mostrarle al mundo lo maravilloso que se ve el desierto de Atacama,  después de una lluvia”. 

Por su parte, el jefe de áreas silvestres de CONAF; Jorge Carabantes señaló que  “esperamos que el manto de flores se extienda desde la zona de Totoral por el  norte hasta Caleta Chañaral de Aceituno en el límite sur de nuestra región,  desde la tercera semana de septiembre en adelante y hasta la primera  quincena de noviembre, siendo su apogeo durante el mes de octubre del  presente año”. 

CONAF como entidad asesora de la Comisión Regional Desierto Florido,  presentará una minuta técnica el lunes 11 de agosto, con el análisis territorial  del fenómeno y las proyecciones de floración. 

Finalmente, la directora regional de CONAF, Sandra Morales hizo un llamado a  visitarlo, pero también a su cuidado y protección, por lo que mencionó que  “sólo transiten por senderos naturales, y no acudan con mascotas, además de  no botar basura en el sector de las flores”.




0 Comments:

Publicar un comentario