Martes 28 de Abril de 2025.- Arco Prime reafirma su compromiso con la sostenibilidad al recibir el primer lugar en la categoría Comercialización y Post-Consumo de los Premios Cero Basura 2025, organizados por Ecológica. El reconocimiento destaca su proyecto Huevos más Circulares, desarrollado en alianza con Food for Future (F4F) y Avícola Coliumo (Coliumo).
La iniciativa transforma los residuos orgánicos alimenticios generados en las tiendas Pronto Copec en harina proteica mediante el uso de larvas de mosca soldado negra. Esta harina se utiliza como alimento para más de 30.000 gallinas en Coliumo, cuyos huevos son incorporados en más de 102.000 desayunos mensuales en las tiendas. En solo tres años, el proyecto ha gestionado más de 356 toneladas de materia orgánica, evitando la emisión de más de un millón de kilos de CO₂.
"Este reconocimiento es un impulso para seguir innovando en nuestras operaciones y asumir un rol activo en la transición hacia una economía más sostenible. La experiencia del cliente ha estado siempre en el centro de nuestras acciones, guiando cada mejora e innovación que impulsamos. Escuchamos activamente sus necesidades para ofrecer un servicio de calidad que eleve su satisfacción, y consolidamos día a día ese compromiso siendo una marca cercana, confiable y conectada con las necesidades reales de las personas. Esa relación genuina nos inspira a seguir acompañándolas en todo momento", destacó la Gerente de Crecimiento Estratégico y Sostenibilidad de Arco Prime, María José López.
La ejecutiva explicó que este premio “refuerza nuestra capacidad de integrar sostenibilidad y negocio, dando cuenta de nuestros esfuerzos por transformar los desafíos ambientales en soluciones concretas que generan valor para las personas, las comunidades y el planeta”.
Este reconocimiento se entregó en el marco de la sexta edición de los Premios Cero Basura, organizados por Ecológica, empresa de gestión de residuos industriales y filial de Grupo Prisma. El certamen busca visibilizar proyectos innovadores orientados a disminuir la generación de residuos y avanzar hacia modelos de desarrollo más sostenibles. Este año, la convocatoria recibió más de 150 postulaciones de empresas, municipios y organizaciones sociales, superando ampliamente la participación de años anteriores.
0 Comments:
Publicar un comentario