18 oct 2011

Gobernador Noman destacó publicación de ley que establece nuevo postnatal

Como un importante paso en miras a una sociedad de mejores oportunidades para todos, calificó el Gobernador Provincial de Copiapó, Nicolás Noman Garrido, la publicación de la ley que hace efectivos los beneficios establecidos en el nuevo postnatal.

En este sentido la primera autoridad provincial enfatizo que “Como lo indicó nuestro Presidente Sebastián Piñera, hoy es un día histórico, por todo lo que significa esta nueva iniciativa legal y que permitirán compatibilizar de una mejor manera el rol de madre con el de trabajadora. La entrada en vigencia de la ley, junto a los beneficios que esto significa para miles de mujeres es el cumplimiento de una larga aspiración de la familia chilena, que por años estuvo postergada y que gracias al dialogo y al entendimiento se pudo concretar”, agregando que “este es otro de los compromisos, que asumimos como Gobierno, que se ven concretados, así como se concreta el postnatal también se cumplió con la reducción y eliminación del 7 % de cotizaciones de salud de los jubilados, con la implementación del ingreso ético familiar, con la concreción del Ministerio de Desarrollo Social, todos pasos vitales para avanzar hacia un país con mejores oportunidades para todos los vecinos y vecinas”.

Con respecto a los beneficios que el nuevo postnatal establece, el Gobernador Noman explicó que “una de los aspectos más importantes que establece la ley, que entró en vigencia hoy, tiene que ver con la ampliación de 3 a 6 meses del posnatal, por lo que la madre podrá estar 6 y hasta 7 meses y medio con su hijo o hija recién nacida. Adicionalmente a ello, a diferencia de lo que existía hasta ayer, con esta nueva modalidad, el postnatal favorece a todas las madres trabajadoras del país, por lo que se favorecerá a más de dos millones y medio de mujeres, lo que, como lo aseveró el Presidente Piñera, es un gran salto para tener un núcleo familiar más fuerte, donde la cobertura llega con mayor fuerza a los partos prematuros, a los nacimientos múltiples y a aquellos que han optado por el camino de la adopción para concretar su paternidad. Por otra parte aquellas madres que ya tuvieron sus niños y tienen menos de seis meses, también van a poder aprovechar este posnatal extendido que viene a consolidar el camino hacia un país de las oportunidades, como la gran mayoría de los chilenos deseamos”, concluyó la autoridad.



0 Comments:

Publicar un comentario