12 oct 2011

Alianza público privada mejora el emprendimiento y la empleabilidad en la Provincia de Copiapó


Con un desayuno en el Hotel Casino Antay se inició la ejecución de dos proyectos que beneficiarán el emprendimiento y la empleabilidad en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera. La iniciativa se gestó a través de una alianza público-privada entre el Fondo Solidario de Inversión Social, FOSIS, y el proyecto minero Cerro Casale, que beneficiará a 60 emprendedores.
Fortaleciendo emprendimientos para mejorar la competitividad de microempresarios/as de las comunas de Tierra Amarilla, Copiapó y Caldera” y “Mejorando la empleabilidad a través de la capacitación en oficios en las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla”, buscan, potenciar emprendimientos individuales y, certificar en oficios a los usuarios.
El primer proyecto cuenta con un financiamiento de 60 millones de pesos, y a través de talleres, asesoría y apoyo técnico permanente, busca mejorar los negocios de 30 emprendedores.
Una de ellas es Ana María Ojeda, quien anhela mejorar su negocio con los recursos y la asesoría técnica que implica el proyecto. “Ojalá que Casale se siga poniendo –dijo en la ceremonia- yo nunca he sido favorecida con nada, con ningún proyecto, no creía en estas cosas, y ahora que veo que se está haciendo realidad, estoy contenta. Le doy gracias a FOSIS, Casale y a la consultora que ejecuta este proyecto porque es una buena oportunidad para nosotros”, dijo en la ceremonia donde se dio inicio a la ejecución de ambos proyectos.
La segunda iniciativa se ejecutará en las comunas de Tierra Amarilla y Copiapó, y tiene como objetivo capacitar a los usuarios para insertarlos laboralmente en dos oficios: electricidad y soldadura. Las certificaciones serán entregadas por el Centro de Formación Técnica Benjamín Teplizky, de la Universidad de Atacama. El monto de la inversión para este segundo proyecto es de 22 millones 500 mil pesos.



0 Comments:

Publicar un comentario