17 ago 2011

Autoridades lanzaron el Catastro Calle 2011 que busca censar a personas en situación de calle

Desde las 06:30 de la mañana de este martes, voluntarios se dieron cita en el Hogar de Cristo para encuestar a las personas en situación de calle que pasaron la noche en la hospedería, actividad que se enmarca dentro del Catastro Calle 2011, que busca entregar información actualizada, válida y confiable para conocer las causas que determinan que una persona llegue a esa condición.

El Catastro Calle, cuyo lema es “Yo cuento”, es una iniciativa que se desarrolla a nivel nacional entre el 16 y el 21 de agosto y, en Atacama, se está realizando en Copiapó, Caldera y Vallenar con el apoyo de 170 voluntarios que se inscribieron para participar. En el lanzamiento oficial del Catastro, la Intendenta de Atacama, Ximena Matas Quilodrán indicó que “al igual que en el resto del país, en Atacama estamos dando inicio al catastro de personas en situación de calle 2011, que nos va a permitir conocer quiénes son las personas, dónde están, cuál es la realidad que enfrentan y, lo más importante, es poder formular a través de la recogida de esta información, las políticas destinadas a mejorar las condiciones de estas personas. Hay un número preliminar que habla de 180 personas en situación de calle, dato que vamos a corroborar en la medida en que vayan avanzando los días. Las personas que están en situación de extrema pobreza son una prioridad para el Gobierno del Presidente Piñera, por tanto, no pueden esperar”, enfatizó la primera autoridad regional.

A su vez, el Seremi de Planificación, Kristian Jahn, tras saludar y felicitar a los voluntarios que se encontraban en el Hogar de Cristo, señaló que “más que contarlos nos interesa caracterizar a las personas en situación de calle, saber porqué llegaron a estar en estas condiciones y así mejorar nuestras políticas públicas y programas para que ellos se puedan reinsertar social y laboralmente”.



0 Comments:

Publicar un comentario